4.8. Elaboración de informes
4.8.1 Informes de actuación
El informes de actuación es el documento que contiene la información o la descripción objetiva dela acción ejecutada como consecuencia dela activación de una alarma
El contenido del informe
- Siempre debe contener:
- Fecha y hora de entrada dela alarma (en forma hh.mm.ss)
- Tipo de alarma
- Fecha y hora del fin de la alarma ((en forma hh.mm.ss)
- Debe describir en orden cronologico las actuaciones realizadas para que tengan sentido y se pueda entender facilmente
- Cada alarma ha de disponer de su propio informe, y se pueden concatenar varios si fuera necesario ( en caso de emergencia)
- Tiene que redactarse con frases sencillas y en él hay utilizar solo las parablas necesarias paraexplicar la actuación, evitando extenderse demasiado.
- Debe usarse para su redacción softwar espercifico dela plataforma del centro de atención.
- Tipos de informes
- Informes de actuación por emergencia
- Informes de actuación ante alarma técnica
- Informes de comunicación de ausencias/regresos
- Informes de atención tras seguimiento desde el centro.
- Informes relacionados con solicitudes, quejas o reclamaciones.
- Informes de otro tipo.
- Informes de actuación por emergencia
Son los más extensos y mnuciosos, ya que generalmente reportan atenciones que suelen ser largas y, en muchos casos, en situaciones de crisis.
- Informes de actuación ante alarmas técnicas
- Se generan por avisos automaticos del sistema. En algunos casos, tratarse dealarmas idénticas, no será necesarias la redacción específico, sino que simplemente deberemos cumplimenta una plantilla estándar.
- Se generan tras la actuación del personal técnico. Se elaboran cuando se ha realizado una intervención de mantenimiento, o la reparación o sustitución del terminal, la UCR o cualquier otro dispositivo.
Informes de comunicación de ausencias/regresos
Corresponden a las alarmas atendidas con este motivo, y deben reflejar la atención prestada, además de modificar las situación de la persona usuaria de acuerdo con el movimiento temporal del que se trate.
Informes de atención tras seguimiento desde el centro
En etos informes que se registran lasalarmas generadas a petición del centro de atención.
Informes relacionados con solicitudes, quejas o reclamaciones
Incluye las actuaciones realizadas ante una llamada de petición o solicitud por parte depersonas usuarias o su entorno.
Informes de otro tipo
Pueden incluir el resto de alarmas atendidas que no quedan englobadas en ninguno de los tipos mencionados anteriores, como informes de comunicación de cambio de datos en la ficha de la persona usuaria, o de comunicación de incidencias no contempladas en el resto de informes.
4.8.2. Hojas de incidencias y averías
- Averías detectadas en la atención de alarmas o de comunicaciones entrantes. Se incluyen aquí todas las averías que son comunicadas al personal operador por la persona usuaria o su familia o el telefónica externa.
- Averías o incdencias técnicas detecdas por avisos generados automàticasmente por el sistema. En este caso será el propio terminal el que notificará.
- Incidencias dtectadas en la atención de llamadas entrantes. Se refieren a la petición de atención personalizada, ya sea de tipo técnico o social.
4.9. Protección de datos dela persona usuaria
Desde el momento de la firma del contrato con el servidor de teleasistencia, la persona usuaria da su autolización española vigente en materia de protección de datos