jueves, 2 de diciembre de 2021

CLASSE 02/12/21

Empezamos la clase haciendo un ejercicio de presentación x Benjamí: ejercicio de respiración (50 respiraciones).

4.6.PROTOCOLOS DE ATENCIÓN EN COMUNICACIONES DE NO EMERGENCIA

Las comunicaciones de no emergencia se producen por situaciones que no están relacionadas con los riesgos para la salud o el bienestar de la persona usuaria.

Los motivos más comunes son:

  • Comunicación de ausencias/regresos: llamadas informativas.
  • Información sobre la modificación de datos: para comunicar un cambio relativo a números de teléfono.
  • Pulsación por error: la más habitual, a veces la pulsan a propósito por soledad.
  • Petición de información: recursos sociales, jurídicos, sanitarios...
  • Formulación de sugerencias, reclamaciones o quejas: llamadas informativas.
  • Para saludar o hablar con el personal operador: para hablar un rato.

 4.7.PROTOCOLOS EN ALARMAS DE ORIGEN TÉCNICO

Engloban las alarmas relacionadas con el funcionamiento del servicio (terminal, UCR o dispositivos asociados).

4.7.1.Alarmas de origen técnico generadas por pulsación

Estas alarmas son aquellas realizadas desde el domicilio de la persona, con intención relacionada con el equipo técnico. 
Según su finalidad:
  • Pruebas en la primera conexión: controles llevados a cabo durante el proceso de alta.
  • Pruebas de familiarización de la persona usuaria: pulsaciones de ensayo.
  • Revisión o comprobación del funcionamiento del sistema: pulsaciones para verificar el correcto funcionamiento.
  • Comunicación de fallos o averías del sistema: pulsaciones para notificar posibles fallos del equipo.
  • Sustitución del terminal: pulsación para informar de la sustitución.
  • Sustitución de la UCR: pulsación para comunicar el reemplazo de la unidad de control remoto.
  • Retirada del terminal: para confirmar la baja del servicio y retirada del equipo.

4.7.2. Alarmas técnicas automáticas

Son aquellas que se originan sin intervención, las genera el dispositivo.
 
-Alarmas técnicas automáticas generadas por la tecnología instalada:
  • Averías técnicas: conexión de red, batería, llamadas perdidas...
  • Activación automática del terminal o de dispositivos asociados al terminal: avisos asociados al terminal.
  • Activación de dispositivos de teleasistencia avanzada:  indican circunstancias que pueden dar lugar a una situación potencialmente crítica.
-Alarmas técnicas automáticas generadas por el sistema de comunicación:
  • Alarmas por fallo del protocolo: intentos no identificados.
  • Fallos en la conexión con el servidor: pérdida de comunicación.
  • Saturación del tráfico de comunicaciones: consumos elevados, riesgo para la estabilidad.
  • Fallos de red eléctrica: funcionamiento alimentación ininterrumpida. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario