miércoles, 28 de octubre de 2020

 28-10-20

Sara empieza la clase de hoy con la presentación

Benja sigue con la explicación del tema

ÁREAS DEL CENTRO DE ATENCIÓN

La zona de atención de llamadas

Es el espacio en el que están ubicados los puestos de trabajo del personal operador y de la persona supervisora de este personal.

Los siguientes espacios: 

-El espacio del personal operador. Área que ocupan los operadores y dispone de elementos físicos:

Un sistema de aislamiento acústico.

Un equipo de comunicación telefónica que permite la gestión de llamadas entrantes: captura, transferencia, retención, consulta,etc.

Un equipo informático con antalla, teclado, ratón, etc.

-El espacio del supervisor o supervisora. Elementos físcos y tecnológicos estará dotado de:

Un equipo de comunicación telefónica para prestar apoyo al personal.

Acceso propio e independiente al software de gestión del servicio para el perfil de supervisor/a.

Un sistema que permite la comunicación con las unidades de gestión territoriales para la coordinación y comunicación de incidencias y asisos técnicos.


El espacio de la persona responsable del centro de atención

Permite llevar a cabo su trabajo con cierta privacidad, pero sin aislarse del desarrollo cotidiano del propio servicio.

La zona de servidores y tecnologia 

Es el espacio donde se unica toda la tecnologia relacionada con la central de recepción de llamadas, los servidores y, en su caso, los sistemas de grabación telefónica. 

Debe contar con unas instalaciones y unas condiciones específicas 

-Un mobiliario para el alojamiento de elementos tecnológicos

-Sistema de refigeración independiente.

-Sistema de suministro eléctrico alternativo al del propio centro de atención, para que, en caso de fallo de suministro, los equipos sigan funcionando.

La zona de archivo

Es el espacio cerrado donde se custodian los documentos que contienen información protegida legalmente.

Los documentos en soporte de papel referidos a las personas usuarias tienen que estar perfectamente identificados.

Otras áreas

-Zona de descanso. Espacio dispuesto y equipado para que el personal del centro realice los descansos.

Los equipamientos necesarios para conservar y calentar alimentos. 

-Sala de reuniones y otras actividades. Se realizarán las reuniones de trabajo, actividades de formación del personal. 

-Zona de aseos. Adecuados a las características de las personas trabajadoras en número y adaptabilidad, y al menos uno estará adaptado para personas con discapaciad.

3.3.2 Las unidades de gestión territoriales

 Son los espacios en los que se encuentra ubicado el personal de orientación social y el personal instalador, es decir, el personal de intervención.

ÁREAS DE LAS UNIDADES DE GESTIÓN TERRITORIALES.

Los puestos de trabajo

-Medios materiales: equipo informático, material de oficina, mobiliario, etc.

-Acceso propio e independiente al programa de gestión del servicio.

La zona de archivo

Zona reservada para la custodia de las fichas relativas a las personas usuarias. 

El área técnica y de almacenamiento

Para el mantenimiento, la configuración y la reparación de equipos. 

-Almacen de terminales. Guardan y clasifican los equipos de teleasistencia y el resto de material técnico.

Etiquetados y clasificados según su estado.

-Zona de configuración y mantenimiento de terminales. La realización de pruebas técnicas, de configuración y preparación de equipos terminales. 

Área de coordinación

Espacios habilitados para la coordinación entre los miembros de la unidad, las reuniones con determinados agentes sociales, personas usuarias, familiares,etc.

3.3.3 La dotación de unidades móviles

Espacios y herramientas propias:

-Zona para el personal de la unidad móvil. Espacio o sala en que el personal de unidad móvil se mantiene a la espera de recibir algún aviso.

Esta zona cuenta con los elementos necesarios para que el personal de unidad móvil pueda desempeñar las tareas relativas a cumplimentación de informes de actuación, consulta de datos. 

-Vehículo de unidad móvil. Herramienta fundamental para que el personal de unidad móvil pueda desplazarse al domicilio de las personas usuarias que así lo necesiten.

Material de primeros auxilios y material técnico, así como todo lo necesario para dar cobertura a las posibles emergencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario