4.2.4. Las identificación delas necesidades dela perona usuaria
La identificación delas necesidades dela persona usuaria se llevará a cabo mediante una serie depreguntas destinadas a averiguar la necesidad específica dela persona usuaria
4.3. Comunicaciones entrantes
Son las comunicaciones entrantes y cómo podemos clasificarlas.
4.3.1. Actuaciones comunes en las comunicaciones
El personal operador debe aplicar siempre una serie de pautas de atención al comunicarse con las personas usuarias.
Tres grandes principios.
- Mostrar interés por el problema planteado
- Respeta la situación de la persona
- Brindar un espacio de apoyo y contención que le permita encontrar soluciones viables a su problema.
4.3.2. Protocolos de atención de comunicación entrantes
Un protocolo es un método de actuación detallado que deben seguir las y los profesionales para la aplicación de un procedimiento de manera correcta
4.4. Protofcolos de presentación y despedida
4.4.1. Protocolos de presentación
Los protocolos de presentación tienen como objetivo identificarnos ante la persona usuaria que ha generado la llamada.
4.4.2. Protocolos de despedida
Los protocolos dedespedida tienen como objetivo cerrar la comunicación una vez que se haya realizado la gestión conforme a las necesidades que se haya planteado.
4.5. Protocolos de atención de alarmas por emergencia
Las alarmas por emergencia se producen en situación que implican riesgo para la integridad física, psíquica o social dela persona usuaria o de su entorno.
4.5.1 Tipos de alarmas por emergencia
Cuatros grupos:
Emergencias sociales. Son las que desencadenan cuando la persona usuaria emite una pulsación solicitacitando atención urgente porque sufre una situación favorecedora de vulnerabilidad y desprotección.
Emergencias sanitarias. Son las alarmas provocadas por una persona usuaria que solicita atención o asesoramiento médico urgente.
Emergencias por crisis de soledad o angustia. Se trata de una demanda de atención psicosocial.
Alarma sin respuesta. Se da cuando serecibe una alarma y la persona no responde en el momento en que el operador u operadora la atiende.
4.5.2 NIVEL 1. Comunicación
Cualquier comunicación de emergencia, el personal operador del centro de atención mediante una escucha activa, deberá evaluar la siruación e identificar cuál es el motivo que ha originado la comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario