Vista general
La maqueta en un vista general parece muy simple pero tiene varios elementos que a simple vista no podemos apreciar. La maqueta muestra el proceso desde que la persona usuaria apreta su dispositivo de telealarma, la profesional recibe la alerta y despliega los diferentes servicios necesarios en cada caso. Tan bien muestra una ruleta que explica los objetivos, las características y una breve definición de teleasistencia. En el suelo dinamizado con las flechas se muestran unos cartelitos donde se van explicando los diferentes procesos.

Vista detallada
Aquí se muestra a la TAPSD en la centralita recibiendo la alarma y en su pantalla se encuentran los datos del usuario.
En el cartel de abajo se explica el proceso y con la flecha se indica el siguiente paso del proceso.
Llegamos al domicilio y vemos al usuario tumbada en la cama con su dispositivo de telealarma, al lado una notita donde nos explica que pasa si el problema no es muy grave y que pasaría si lo fuera.
Por ultimo el elemento, a mi parecer más curioso, es la ruleta de que hay que saber sobre la teleasistencia. Si cogemos y la giramos con cuidado podemos ver la definición, los objetivos y los requisitos.
Llegamos a la calle y podemos ver el proceso desde que los profesionales llegan hasta el domicilio y lo que pasa.


Y así acaba la explicación de mi maqueta y sus diversos elementos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario