Es un examen metódico que se lleva a cabo para comprobar s i las actividades y los resultados de la gestión de la calidad de la empresa cumplen los requisitos establecidos y son adecuados para conseguir los objetivos previstos.
-Cada norma tiene un periodo de vigencia determinaod.
-Una auditoría no solo deber servir para examinar a la empresa prestadora, sino que dbe ser una herramienta para guiarla
MECANISMOS DE SEGUIMIENTO DE CALIDAD
Es un órgano formado por un variado grupo de profesionales cuyo cometido es realizar el seguimiento de todo el sistema de calidad en el ámbito de la empresa y organización
-Velar por el cumplimiento de los estándares previstos
-Satisfactoria la percepción respecto a la calidad de la prestación
-Detección y corrección inmediatas de las psibles incidencias
-Sistema de recepción y análisis de quejas
INSTRUMENTOS PARA EL SEGUIMIENTO DELA CALIDAD. LOS INDICADORES
Un indicador es el elemento de medida que sirve para cuantificar una determinada actividad.
Los indicadores de calidad serán los elementos sobre los que la empresa u organización basará su sistema de seguimiento y mejora.
Para que el sistema de seguimiento funcione con eficacia, la medicación de los indicadores se ha de realizar periódicamente.
INDICADORES DE CALIDAD EN FUNCIÓN DE QUIÉN LOS MARCA
- Indicadores de calidad internos. Son los que marca la propia empresa u organización para su cumplimiento de acuerdo a las normas de calidad aplicables.
- Indicadores de calidad externos. Son imprescindibles en los casos de una prestación pública del servicio.
- Demanda. Miden el número de personas usuarias atendiadas en un mes.
- Satisfacción. El grado de satisfacción o insatisfacción de las personas usuarias y familiares.
- Prestación del servicio. Evalúan el funcionamiento del servicio desde el punto de vista organizativo.
- Personal. Proporcionan información sobre todos los asperctos relacionados con el personal: calidad y cantidad de trabajo, idoneidad.
- Funcionamiento del área técnica. Miden el porcentaje de aveías de los dispositivos.
- Resultado. Analizan los resultados finales de las actividades.
Las conclusiones del análisis del sistema se derivarán de la comparación entre los compromisos adquiridos y los resultados de la evaluación.
Establecerán sus propios sistemas de valoración y presentación.
DETECCION DE NO CONFORMIDADES Y ESTABLECIMIENTO DE ACCIONES CORRECTORAS Y PREVENTIVAS
La medida de los indicadores de calidad puede ofrecernos resultados inesperados que se concreten en incumplimientos de los estándares de calidad.
-Las no conformidades: es el incumplimiento de algunos de los requisitos que establece la norma por la que se rige nuestro sistema de gestión de calidad. Realizar un alta fuera del plazo establecido. Las no conformidades pueden ser detectadas por cualquier profesional del servicio, por la propia persona usuaria o per el personal auditor .
-Acciones correctoras o preventivas: una acción correctora se lleva a cabo como resultado de una detección de una o varias no conformidades. Una acción preventiva se implementa para evitar que se pueda producir una no conformidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario