martes, 1 de diciembre de 2015

01/12/2015

TEMA 4

Compra y almacenamiento de productos del hogar

El supermercado

-Son superficies entre 400 y 2.500 m
-Suelen estar emplazado en el interior de las zonas urbanas.
-Suelen dar prioridad a los productos que se consumen con frecuencia.
-En los supermercados de mayor tamaño suele complementar en el autoservicio.
-Los supermercados ofrecen una buena combinación entre proximidad, calidad y precios, lo que les hace muy competitivos tanto las compras mensuales como las quincenales.

El hipermercado

-La principal diferencia entre hipermercado y supermercado se encuentra en el tamaño.
-Se considera hipermercado al centro con una superficie superior a los 2.500m
-Esta mayor superficie se traduce en un mayor número de productos tanto en marcas como en surtido y gama.
-Suelen encontrarse sobre todo en la periferia, el lugar muy bien comunicados y de facil acceso.
- Estos centros se convierten en idoneos para las compras periódicas de baja frecuencia.
-
Las grandes superficies especializadas

-Superficies especializadas en determinados productos.

Los centros comerciales

-Son edificaciones que cuentan con una imagen y nombre propio.
-Se encuentran una serie de establecimientos comerciales que, por norma general, incluye un hipermercado y otras tiendas.

4.1.3 Otras formas de compra.

La compra por comodidad.

-La incorporación generalizada de la mujer al trabajo y la falta de tiempo para destinar las tareas domesticas también han repercutido en la actividad compradora.
-Entendemos por compra por comodidad la que se lleva a cabo la falta de tiempo o, como dice su nombre, por comodidad, evitando desplazamiento al establecimiento.

Compras a través de internet

- Se pueden realizar compras de infinidad de productos en cualquier parte del mundo y cada dia hay mas personas que lo utilizan.
-La gente ha sabido apreciar la posibilidad de acceder a diferentes establecimientos comparando marcas, calidades y precios para comprar finalmente en el lugar que mas les convenga sin compromiso alguno.
-Los libros , discos y ofertas de ocio, son los productos que mas se venden por la red, mientras que los productos frescos de alimentación , el calzado y el vestido.
- Es aconsejable que si lo utilizamos tomemos algunas precauciones, especialmente a la hora de seleccionar las páginas en que compraremos.

Compra por catálogo

-Seleccionar el producto que se desea adquirir a través de un folleto o catálogo.
-Un tipo de venta muy similar, que hoy en día esta en auge, es la venta de productos congelados a domicilio, basado también en catálogos de productos que dejan en los domicilios particulares para que estos hagan el pedido

DOCUMENTO 4.4
-Mercadillos, son lugares de venta caracterizados por la condición intinereante de los vendedores.
-Venta a domicilio, los vendedores se desplazan a las viviendas de los particulares ofreciendo sus productos.
-Compra directa, los productos se compran directamente a los productores sin intermediarios.
-Compra a través de máquinas expendedoras, los productos son ofrecidos a través de máquinas en las que se introduce el dinero y se recoge el producto.
-Compra a través de la televisión o la radio, los productos son anunciados en televisión o radio.







No hay comentarios:

Publicar un comentario