Separar y clasificar correctamente la ropa que se va a lavar es imprescindible para evitar o retrasar su deterioro.
- Diferentes tipos de tejidos
- El algodón. es un tejido muy resistente y se puede lavar a altas temperaturas.
-El lino. es un tejido resistente. se puede lavar en agua caliente si los colores son blancos o muy claros
-La lana. Se suele lavar en agua fría o tibia.
-La seda. Es un tejido extremadamente delicado.
-Tejidos sintéticos. Se componen de diferentes fibras y mezclas .
-Tejidos especiales. Podemos incluir como tales el raso, las microfibras, el terciopelo o el lamé.
-El raso. es un tejido muy delicado que se debe lavar a mano.
-Microfibrias. Son tejidos que permiten el lavado normal en la lavadora.
-El terciopelo. Se puede lavar en lavadora y hay que ponerlo al reves.
-El color de tela. Debemos distinguir entre ropa blanca, de colores de mediana intensidad.
-El grado de suciedad.
6.2.3. El proceso del lavado
Una vez clasificado la ropa seleccionaremos los productos de lavado que vamos a usar.
-Detergentes. Hay líquidos, en polvo o en tabletas. cuanto mas agresivos las manchas se utilizan temperaturas altas.
Los detergentes suelen clasificarse en:
-Detergente para ropa blanca.
-Detergente para ropa de color.
-Para prendas finas o ropa delicada.
-Detergente neutro o piees sensibles.
-detergente higienizador.
-Lejía. Se usa en ropa blanca para conseguirun blñanc
No hay comentarios:
Publicar un comentario