¿Cómo funciona un detergente?
El detergente está formado por moléculas con una cabeza afín al agua (hidrofílica) y una larga cadena que huye del agua (hidrofóbica).
Debido a ese dualismo, las moléculas de detergente actúan como un diplomático, mejorando la relación entre el agua y la grasa. ¿Cómo? Cuando se añade detergente al agua, sus cabezas hidrofílicas se proyectan hacia el agua, mientras que las largas cadenas hidrofóbicas se unen a las partículas de grasa y permanecen en el interior (escapando del agua). De esa forma, se forman grupos circulares llamados micelas, con el material graso absorbido dentro y atrapado.
En resumen, el detergente limpia actuando como emulsificante, permitiendo que el aceite y el agua se mezclen, eliminándose las manchas durante el aclarado. Hay más aspectos envueltos en este proceso, pero ésta es la idea general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario