martes, 2 de febrero de 2016

2-2-2016

6.2 El lavado de la ropa.
Para lavar la ropa tiene que haber una lavadora automática.
6.2.1 La lavador.
Dispositivos de funcionamiento.
Todas las lavadoras tienen un funcionamiento similar.
· Botón de encendido/apagado.
· Un contenedor del detergente, donde aparecen al menos dos cubetas: una para el detergente y otra para los aditivos (suavizante, lejía, etc.).
· Botón de selección de la temperatura.
· Botón de selección de los programas de lavado.
Programas de lavado.
Cada lavadora permite un amplio repertorio de programas en función del tipo de ropa y la suciedad que se quiera eliminar.
· Indicación para cada tipo y estado de las prendas.
· Descripción del ciclo de lavado. Por ejemplo, para el caso anterior: lavado, aclarado, suavizante y centrifugado.
· Información adicional sobre selección de temperatura.
Podremos clasificar en tres grupos los programas de la lavadora:
· Programas normales. Varían en el tiempo de lavado y la temperatura del agua, además incorporan un centrifugado largo.
   - Normal frío de 90 minutos de lavado.
   - Rápido de 30 minutos de lavado.
   - Normal de 125 minutos de lavado.
· Programas delicados. Son programas dirigidos a ropas sintéticas, o bien de algodón de colores delicados.
    - Delicado frío de 70 minutos de duración.
    - Delicado de 75 minutos de lavado.
    - Delicado de 90 minutos de lavado.
· Programas de lana. Específicos para lavar ropa de lana con el centrifugado final suave. Normalmente el lavado es en frío entre 30 y 40 minutos.
El mantenimiento de la lavadora.
Como todos los electrodomésticos,para conseguir su máximo rendimiento, necesita de un mínimo y adecuado mantenimiento.
· Cubetas. En las cubetas suelen acumularse restos de jabón y productos como el suavizante.
· Filtros. La finalidad de los filtros es recoger las impurezas del agua -tierra, arena, etc.-
· Exteriores. Para mantener el exterior de la máquina podemos usar una bayeta impregnada con agua y jabón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario