jueves, 14 de diciembre de 2017

Tema 5:Tipos de agenda

Tipos de agendas
Agendas de avisos
Agendas de medicacion: El operador o la operadora llama a la persona usuaria en el momento en el que debe tomarse la medicación.
Agendas especiales: Recordar a la persona algun evento especial
Agenda por alerta: Son programadas  cuando se produce alguna situacion extraordinaria. que puede suponer un riesgo para el usuario.

Agenda de seguimiento periodico
Sirven para mantener contacto periódico con el  usuario , se suelen realizar siempre de la misma manera y en los mismos dias.

Agendas de seguimiento en aplicación de protocolos
Seguimiento tras emergencia: Atención tras una emergencia que haya requerido la movilizacion de recursos y / o traslado.

Seguimiento para proceso de duelo: Sirven de apoyo a los usuarios en situaciones de duelo-
Seguimiento tras alta hospitalaria: Se realizan tras una intervención hospitalaria.

Agenda de cararacter preventivo.
Suelen ser acompañamientos y especial vigilancia en situaciones de riesgo.
Tambien se pueden programar de manera puntual en determinados momentos.

Agenda de ausencia domiciliaria y regreso. 
Comprueban las ausesncias domicilarias.
Las 24 horas del dia los 365 dias del año y solo pueden ser interrumpidas por de3seo expreso de la persona usuaria o por un funcionamiento anómalo del equipo.

Suspensión temporal de servicio
Son situaciones en los que el usuario ve interrumpida una prestación del servicio por un espacio de tiempo determinado previamente.

Agendas de ausencia domiciliaria.
Es la interrupción del servicio por petición expresa del usuario, cuidador o cuidadora o algun familiar , que lo comunican previamente.

Agendas de regreso previo o de fin de ausencia.
Se utiliza para asegurar que el usuario vuelve a estar en su domicilio tras el periodo temporal de ausencia.
Las ausencias que no estan planificadas surgen de manera eventual y por lo tanto no tienen una duración concreta establecida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario