- Ingresos y gastos.
-Los gastos fijos: suelen ser periódicos ( semanales, mensuales, anuales...)
-Los gastos variables habituales:Se refieren a las compras de productos necesarios para satisfacer las necesidades básicas.
-Los gastos variables esporádicos: Hacen referencia a aquellos gastos que se hacen de vez en cuando
-Los gastos imprevistos: Son aquellos que son el resultado de alguna reparacion.
3.3.2-La gestión del presupuesto
- La necesidad del presupuesto
- Elementos que forman el presupuesto.
Si el saldo es positivo, se depositara de una mayor cantidad para gastar o se podrá destinar al ahorro ,por el contrario, si es negativo se incurre en un endeudamiento.
- El ahorro en el presupuesto.
3.3.3- Elaboración de un presupuesto.
- Planificar los ingresos, los gastos y el ahorro para organizar el presupuesto.
-Determinar los gastos: Confeccionar una relación que se prevea gastar.
- Gastos fijos: Aquello que debemos pagar independientemente de lo que hagamos.
- Gastos variables: Las compras que pensamos efectuar.
para satisfacer las necesidades básicas.
-Productos de segundo orden: es importante disponer en el presupuesto de
un apartado para anotar todos los gastos ocasionales que se realizan.
- Destinar una parte para el ahorro familiar.
-Comprar los ingresos y los gastos.
- Aspectos que puedes distorsionar el presupuesto familiar.
-En el mes de enero se producen dos acontecimientos importantes: subida de precio y las rebajas de invierno.
-Otro aspecto importante es controlar los recibos de los servicios ( Luz, gas, agua etc...)
-Los impuestos, tasas y tributos suelen tener una fecha durante el año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario