lunes, 2 de noviembre de 2015

2/11/15

La presentació de huí consistix en apuntar en una fulla en que activitats ajudem a casa.
Un subgrup molt amable s'ha queixat de l'activitat :)

 Tema 3.Administración de la economía doméstica
   3.1.Las necesidades y el consumo.
          3.1.1.El consumo como satisfacción de necesidades.

La supervivencia,la estabilidad emocional y la salud de cualquier persona requieren que se satisfagan ciertas necesidades.
  • Expresa carencia,y se concreta en todo aquello que a una persona le hace falta.
  • Denota deseo,y se refiere a todo aquello que una persona anhela conseguir. 
Es evidente que hay unas necesidades básicas e incuestionables,como respirar o alimentarse.
De esta manera los conceptos de necesidad y consumo aparecen fuertemente vinculados.

3.1.2.Nuevas necesidades,más consumo.

Actualmente la necesidad va ligada a aspectos económicos y socioculturales.
En la antigüedad,el ser humano producía en función de sus necesidades aquello que iba a consumir.
En esta espiral nuevas necesidades-más consumo,cada persona dentro de su estatus tiene unas necesidades o expectativas que puede satisfacer con los recursos de que dispone.Cuando estas expectativas están por encima de los recursos o la capacidad de consumo,es cuando se produce el desequilibrio.

 Factores que favorecen el consumo.
  • Publicidad.
  • Targetas de crédito.
  • Préstamos y pagos aplazados.
3.1.3.Por un consumo responsable
   ¿Qué entendemos por consumo responsable?

Entendemos por consumo responsable aquel que se realiza siendo conscientes de las repercusiones económicas,sociales y ambientales que comporta dicho acto de consumo.
El consumo responsable se opone al consumo excesivo,superfluo,e innecesario.
El problema,como se ha visto,radica en que si dedicamos más de lo que podemos a satisfacer de forma inmediata unas necesidades superfluas,podemos poner en peligro la satisfacción de necesidades básicas o importantes.
 
    El consumo responsable en el hogar.
La gestión de este hogar requerirá de una planificación,una organización,una puesta en marcha,un control y una toma de decisiones acerca de cómo administrar y distribuir unos recursos limitados.































No hay comentarios:

Publicar un comentario