APRENDIZAJE BASADO EN RETOS
Nuestro
reto es mejorar la clase mediante los agendas. Podemos ver que la
clase de 2ºTAPSD tiene debilidades y amenazas en el que mediante un
pequeño cambio puede mejorar y hacer que sea mucho mejor que ahora,
queremos lograr que la clase proporcione más sensaciones de
seguridad.
Los objetivos son:
1. Tener motivación para seguir adelante. El objetivo es hacer que las cosas que cuestan de alcanzar se hagan un poco más despacio o con la misma meta hacerla en pequeñas metas.
2. Tenerlo todo más organizado. Aquí podemos hacer que los alumnos sean más responsables y a la hora de entregar trabajos, deberes, etc no hayan problemas como no lo encuentro, se me ha olvidado...
3. Prevenir situaciones de estrés. Los alumnos cuando ven que se les juntan los trabajos, exámenes, deberes, etc se ponen de los nervios y empiezan a liar cosas o no saben realmente que hacer ya que al estar estresado no se atiende al 100% y por lo cual hay distracciones.
4. No distraernos. En estas situaciones en el que los alumnos se distraen podríamos hacer el cambiarse de sitio en el que no se distraiga tanto como en el anterior lugar.
5. Es importante tener una planificación bien organizada. Si los alumnos apuntan todo lo que se tiene que entregar, hacer, etc y planificarse el como hacerlo podría dar un buen resultado a la hora de ver esos cambios que todos queremos pero al no tener una buena planificación no se ve.
6. Mejora la calidad de vida.En este caso si mejoramos el tiempo asociado al libre en descansar las horas que nuestro cerebro necesita, comer lo que necesitamos para que el cerebro este activo, salir a despejarnos,etc hará que todo sea más rápido a la hora de aprender y que noto se aprenda más rápido.
7. Da más tiempo libre. Los alumnos a la hora de trabajar llega un momento en el que se necesita un descanso pero ni muy largo ni muy corto lo justo para que el cerebro descanse y a la vez trabaje, el objetivo es que mejore no un 70% pero si un 50%.
Los objetivos son:
1. Tener motivación para seguir adelante. El objetivo es hacer que las cosas que cuestan de alcanzar se hagan un poco más despacio o con la misma meta hacerla en pequeñas metas.
2. Tenerlo todo más organizado. Aquí podemos hacer que los alumnos sean más responsables y a la hora de entregar trabajos, deberes, etc no hayan problemas como no lo encuentro, se me ha olvidado...
3. Prevenir situaciones de estrés. Los alumnos cuando ven que se les juntan los trabajos, exámenes, deberes, etc se ponen de los nervios y empiezan a liar cosas o no saben realmente que hacer ya que al estar estresado no se atiende al 100% y por lo cual hay distracciones.
4. No distraernos. En estas situaciones en el que los alumnos se distraen podríamos hacer el cambiarse de sitio en el que no se distraiga tanto como en el anterior lugar.
5. Es importante tener una planificación bien organizada. Si los alumnos apuntan todo lo que se tiene que entregar, hacer, etc y planificarse el como hacerlo podría dar un buen resultado a la hora de ver esos cambios que todos queremos pero al no tener una buena planificación no se ve.
6. Mejora la calidad de vida.En este caso si mejoramos el tiempo asociado al libre en descansar las horas que nuestro cerebro necesita, comer lo que necesitamos para que el cerebro este activo, salir a despejarnos,etc hará que todo sea más rápido a la hora de aprender y que noto se aprenda más rápido.
7. Da más tiempo libre. Los alumnos a la hora de trabajar llega un momento en el que se necesita un descanso pero ni muy largo ni muy corto lo justo para que el cerebro descanse y a la vez trabaje, el objetivo es que mejore no un 70% pero si un 50%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario