miércoles, 21 de octubre de 2015

2.3 La elaboración del plan de trabajo

2.3. La elaboración del plan de trabajo

2.3.1 El diseño del plan de trabajo

El diseño del plan de trabajo supone organizar de manera sistematica la intervención individualizada  que se va a llevar a cabo a cabo con la persona usuaria.
  • Objetivos: Son los resultados que se pretende conseguir a través de una serie de actuaciones o actividades.
  • Actividades: Son las actuaciones u operaciones que se deben llevar a cabo los objetivos planteados.
  • Reparto de tareas: Las actividades se llevan a la practica a traves de tareas. En el plan de trabajo figurará la forma en que se distribuyen y a quien se atribuyen.
La metodología sera la atención directa del profesional que ejercerá una función educativa, asistencial o compensatoria según las necesidades de la persona usuaria estipuladas en el plan de trabajo.

2.3.2. Elementos del plan de trabajo.

Datos de identificación del plan de trabajo
  • Número de expediente.
  • Datos personales de la persona usuaria.
Datos del estado de la persona usuaria y su red de apoyo
  • Formación .
  • Fuente de ingresos.
  • Situación legal.
  • Miembros de la unidad convivencial.
  • Personas externas a la unidad convivencial que pueden prestar ayuda.
  • Situación de la vivienda .
Régimen .
Habitabilidad.
Caracteristicas del entorno.
  • Estado de salud.
Enfermedad o adicción declarada .
Tipos de discapacidad y grado de dependencia.
Uso de los servicios sanitarios o previsón de intervenciones quirúrgicas .

Datos de la duración e intensidad del servicio
  •  El periodo de vigencia, es decir, el tiempo en que se realizará, en el plan de trabajo se indicara .
La fecha de inicio: fecha en que se inicia la prestación o la intervención
La fecha de finalización: la previsión de la señalización de las acciones concretas del plan.
La fecha de revision: que permite la evaluación del proceso en momentos determinados.
  • La carga horaria concedida y su asignación a cada dia de la semana.
Datos de las profesionales que intervienen
  • Nombre y apellidos.
  • Cargo o categoría.
  • Número de teléfono.
  • Cantidad de horas.
Objetivos que se pretenden conseguir.
Registro de acciones.
  • Referencia de los objetivos.
  • Las acciones. Actividades y tareas necesarias para conseguir los objetivos.
  • La persona responsable de llevar a cabo.
Firma de conformidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario