TODAS LAS PROFESIONES UTILIZAN UN LENGUAJE
PROPIO.
Definir tres tipos de actividades diarias:
Depender: variables.
- Tipos de vida diaria de la dependecia.
- El apoyo informal y el apoyo formal.
1.3.1.La atención en el domicilio:
-El entorno en el que se maneja con mayor
autonomía y seguridad y en que, además, conserva mejor calidad de vida.
-Mantener a la persona en su medio natural, en
su hogar, mejora su calidad.
- Evitar el internamiento.
-Incrementar la autonomia personal.
-Fomentar conductas y hábitos saludables.
-Prevenir la pérdida de orientación temporal y
espacial.
- Evitar el aislamiento.
-Fomentar la solidaridad y el voluntariado.
La cartera de servicios domiciliarios.
- El eje de la intervención en el apoyo
domiciliario se fundamenta en el servicio de ayuda a domicilio (SAD).
-Servicio de telealarma.
-Teleasistencia.
-Servicio de comidas.
-Servicio de lavandería.
1.3.2. El servicio de ayuda a domicilio (SAD)
El servicio de ayuda a domicilio, programa
integrado de atención caracterizado por un conjunto organizado de actuaciones,
se hallan en situación de dependecia, con el fin de atender sus necesidades de
la vida diaria.
-Cuidados personales.
-Tareas domiciliarias.
-El SAD no se concibe como un programa
estandar, sino como un programa individualizado.
Finalidad de las actuaciones del SAD.
-Actuaciones preventivas.
-Actuaciones educativas.
-Actuaciones rehabilitadoras.
-Actualizaciones asistenciales.
Personas usuarias del SAD
El SAD es un servicio dirigido a todas
aquellas personas o familias, que presentan deficiencias parciales o totales,
de manera permanente o temporal, y que quieran continuar viviendo en su hogar y
su entorno natural.
-Limitación de la autonomía personal.
-Desajustes convivenciales.
-Soledad y aislamiento.
Tipos de personas:
-Personas mayores, cierto nivel de
dependencia.
-Personas con discapacidad o enfermedad.
-Personas afectadas por lesión o enfermedad.
-Menores a los que hay que cuidar o atender,
ausencia padres o enfermedad.
-Riesgo o exclusión social.
-General, cuando exista una situación de
desatención social o familiar.
Calidad de prestación SAD
El indice de cobertura del SAD
-Indice de cobertura del SAD, extensión del
servicio entre la población, mayor de sesenta y cinco años.
-El envejecimiento del envejecimiento, aumento
del porcentaje de personas mayores de 80 años en la sociedad.
- Esfuerzos de la administación pública por
generalizar este servicio.
Intensidad de prestación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario