martes, 6 de octubre de 2015

6 OCTUBRE 2015


                                      ·TAREAS DE APOYO PSICOSOCIAL


  Actuaciones o actitudes en este sentido son :

- Facilitar la relación afectiva practicando la escucha activa, compartiendo sus experiencias y mostrándole afecto.

- Potenciar las relaciones sociales y familiares poniendo en contacto a la persona usuaria con sus amistades.

-Estimular el componente cognitivo para evitar o retardar la pérdida de memoria.



  · Mejora de las condiciones del domicilio

En este grupo de tareas se incluyen todas las actuaciones de adecuación de la vivienda y adaptación del hogar para que la persona pueda pueda desenvolverse con autonomía y de una manera segura.

Observar la vida de la persona usuaria en su hogar.


 ·Apoyo a cuidadoras y cuidadores NO profesionales

Supone la participación del profesional en la formación y orientación de los familiares cuidadores.


         ·EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA

    La solicitud es el documento a través del cual una persona requiere el servicio expresando su necesidad

- Impreso de solicitud de la Comunidad o Ayuntamiento.

- Fotocopia del DNI.

- Fotocopia de la Tarjeta Individual Sanitaria.

-Justificante de ingresos del año en curso de la persona.

-Fotocopia de la declaración de la renta.

-Informe médico.

-Fotocopia del contrato de alquiler.

-Certificado de empadronamiento.

-Certificado de convivencia.

-Autorización para la domiciliación de pagos.

    ·Tramitación y resolución de la solicitud

Una vez enviada la solicitud, el trabajador social visitará el domicilio del solicitante para obtener la información necesaria.

Se está en disposición de realizar un diagnóstico y emitir una resolución que se pronunciará.


   ·El contrato de servicio

El contrato de servicio es un documento opcional que recoge las pretensiones del servicio, los objetivos y las actividades acordadas, los horarios, los derechos y deberes de la persona usuaria y otros aspectos de interés.

   Contrato unos datos mínimos como :

- Los datos de identificación.

-Los datos de servicio sociales.

-Las tareas que se llevarán a cabo.

-El periodo de prestación del servicio.

-Las horas diarias y el horario en que se ofrecerá la atención.

-La persona o personas que actuarán en el domicilio.

-Deberes y derechos de la persona usuaria.


No hay comentarios:

Publicar un comentario