miércoles, 20 de abril de 2016

20.04.16

Tratamiento básico de los alimentos.
En el momento de ponernos en la coina con la persona usuaria para prepara los alimentos,estos se encontrarán debidamente almacenados en el espacio correspondiente:
  • La descongelacón
Si adquirimos productos congelados,seguiremos siempe las indicaciones del fabricante para su congelación.
una vez descongelado un producto se debe cocinar o consumir lo antes posible o conservar en la nevera por poco tiempo.
Si son productos que hemos preparado en casa y los hemos congelado,lo mejor es prever cuándo vamos a consumirlos y retiralos unas horas antes.
Si descongelamos piezas grandes,por ejemplo de carnes,deben estar bien descongeladas antes de cocinarlas.
  • Preparación de las verdudas
-El lavado
Además de los consejos vistos anteriormente,es importante recordar que aquellos productos que están en contacto directo con la tierra,como las hortalizas o bien algunos tubérculos,como,deben lavarse minuciosamente para eliinar restos de tierra,insectos y otros elementos.
-Pelado y troceado
Las hortalizas,frutas y verduras,si son frescas,deben pelarse y cortarse justo cuando se vayan a consumir,ya que muchos productos se oxidan,se deterioran y afean tras el pelado o troceado.
Hay diversas formas de cortar:
*Brouniose.Picar las verduras lo más finas posibles en forma de cubitos
*Bolas.Trozos redondeados pequeños que se consiguen con una cuchara francesa o saca bolas
*Dados.Formando cubos de un centímetro cúbico aproximadamente.
*Jardinera.Cortrando en titas la verdura de medio cetimetro de ancho.
*Juliana.Es el corte en tiras finas de forma longitudinal,como un espagueti
*Gajos.En piezas redondas se trocea la pieza en cuartos o octavos.
*Paisana.Cortes gruesos irregulares,de medio centímetro,en forma rectamgular,es como la jardinera pero controzos más pequeños.
*Rodajas.Corte transversal que da como resultado unos trozos circulares.
*TIras.Cortes en trozos largos de un centímetro de ancho.
  • Preparación de la fruta
La fruta se prepara según se consuma cruda o cocida.
SI es cocida dependerá de la receta que vayamos a preparar.
Si ews cruda,deberemos valorar si se tomará pelada o no.
En general,si se han de pelar,es mejor emplear un mondador para pieles tipo manzana,pera o similares,mientras que para piezas como las narajas usaremos un cuchillo.
SI se tiene que exprimirnla prepararemos en función del aparato que vayamos a usar.
  • Preparación del pescado
El pescado al igual que las verduras,debe limpiarse y troicearse antes de cocinarlo.
Si son piezas pequeñas debemos cortarles la cabeza,después abrirles el vientre.LOs pasaremos por debajo del grifo para eliminar los restos.
Laspiezas más grandes se cocinan cn la cabeza abriremos el vientre desde la cola hacia la cabeza con unas tijeras o un cuchillo.
LOs pescados de más envergadura como la merluza,el salmón o el rape,aunque se pueden comprar enteros,normalmente se dispensan troceados.
Formas de troceado:
-Entero,Tal cual sin cortes,simplemente eliminando los desperdicios.
-Rodaja.Corte vertical de los pescados cilíndricos dando lugar a trozos circulares.
-Filete.Ideal para los pescados planos,son trozos alargados y estrechos que pueden ir con o sin piel.
-Suprema.Corte del pescado sin espinas.
-Medallón.Corte estraido en lomos en el cual no hay piel ni espinas.
-Trancha.Corte vertical del pescado grande en el cual se incluye piel y espinas.
-Popieta.Filete enrrollado relleno de pescado o verduras sujetos con un palillo.
  • Preparación de la carne
la carne solemos comprarlas ya desplazada, no obstante,es importante saber como podemos comprarla,así como a qué parte del animal

No hay comentarios:

Publicar un comentario