- La solicitud del servicio
-Impreso de solicitud de la comunidad autónoma o ayuntamiento correspondiente.
-Documento nacional de identidad(DNI)
-Tarjeta sanitaria
-Informe médico
-Certificado de empadronamiento,que justifique que la persona usuaria reside en la localidad en la que se solicita el servicio.
En los casos de servicios de copago,se suele exigir también otros documentos.
- La tramitación de la solicitud y la resolución del expediente
El sigueinter paso será la entrevista con la trabajadora o trabajador social de los ervicios sociales del organismo competente,que se encargará de:
-Valorar el caso y elaborar el informe social
-Realizar las gestiones
1.4.2LA CONTRATACIÓN PRIVADA
la contratación consiste en la prestación del servicio a través de una empresa privada ,asumiendo la persona usuaria el coste total del servicio.
Algunas de las caud¡sas más comunes para la utilización del servicio privado son:
-Que la persona no cumpla con los requisitos minimos exigidos
-la persona solicitante se encuentre en la lista de espera
-que la persona se encuentre temporalmente residiendo fuera de su localidad
-quer siendo usuaria de la prestación pública,renuncie a ella por disconformidad
-que la oferta de orestaciuones de la empresa privada sea más amplia que la del servivo publico
1.5.1.EL PROCEDIMIENTO DE ALTA EN EL SRRVICIO
Entendemos como alta el proceso mediente el cual una pewrsona pasa a ser usuaria del servicio
Consta de las informaciones siguientes:
-datos de la persona usuaria
-modalidad
cuotas que la persona usuaria tiene que pagar
-prestacionbes contratadas
-firma del documento y aceptación de las condiciones
1.5.2.DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS USUARIAS
- Derechos de las personas usuarias
- -Recibir información expresada de forma sencilla
- -recibir información osbre modificaciones
- ser atendidas siempre por personal especializado
- conocer las tarifas del servicio
- tener garantizada la protección de datos personales
- ser avisadas con antelacion de visitas domiciliarias
- darse de baja del servicio
- adoptar una actitud colaboradora
- permitir la instalación
- aportar cuanta informació sea requerida
- autorizar el uso de datos personales
- autorizar al personal o recurso necesario
- informar de cambios
- Modelo beveridge. es propio de paisses nordicos
- Modelo bismarckiano. esta implantado en pasises de la EUROPA CENTRAL
- Modelo mediterraneo. siguen en paises de grecia italia o España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario