jueves, 15 de septiembre de 2016

15-09-2016

APROXIMACIÓN AL SERVICIO DE TELEASISTENCIA.
1.1 EL SERVICIO DE TELEASISTENCIA DOMICILIARIA.
1.1.1. APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE TELEASISTENCIA.
La atención a la población en situación de dependencia requiere de recursos que proporcionen una satisfacción a sus necesidades.
  • Hemos visto, en otros módulos, que un principio básico de la atención a la dependencia parte, siempre que sea posible, de mantener a la persona en su espacio natural.
  • Otra cuestión que debemos tener en cuenta, y más en el entorno actual, es que la prestación del servicio no suponga un sobrecoste de recursos económicos y humanos.
La teleasistencia domiciliaria es un servicio de asistencia 24 horas al día los 365 días del año, orientado a la atención inmediata(a través de la tecnología) de personas que, debido a sus circustancias personales, la edad o el estado físico, se encuentran en una situación de riesgo.
1.1.2. LOS BENEFICIOS DE LA TELEASISTENCIA.
  • Permite la permanencia de las personas usuarias en su medio habitual de vida.
  • Favorece la autonomía personal y la independencia.
  • Fomenta el contacto con su medio familiar y social.
  • Proporciona una sensación de seguridad.
  • Es un recurso de apoyo a las cuidadoras y cuidadores.
  • Supone un ahorro en costes económicos y personales.
 1.1.3. la relación de teleasistencia con otros servicios.
teleasistencia o telealarma.

a menudo utilizamos los terminos teleasistencia y telealarma indistintamente.

  • la telealarma. es un sistema de comunicación que permite a la persona alertar o avisar a un centro de atención.
  • la teleasistencia. ademaás de comunicarse con un centro de vigilancia, cuenta con un servicio de atención personalizada, que se presta de acuerdo a las necesidades de la persona:
-de manera inmediata.
-de manera planificada.
 teleasistencia y el SAD.
 a menudo los recursos de teleasistencia se han considerado como una continuidad del servicio de ayuda a domicilio.
  • muchas personas disponen de servicios de teleasistencia sin ningún otro servicio de apoyo domiciliario.
  • muchas personas usuarias del SAD no disponen de servicio de teleasistencia.
es muy común que ambas prestaciones se den juntas.
no obstante, son prestaciones diferentes, si bien las dos se desarrollan en un entorno domiciliario.
  • el SAD se presenta como apoyo a las actividades de la vida diaria.
  • la teleasistencia se basa en la atención inmediata y el seguimiento a la persona usuaria.



 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario