Una agenda es retrasada o aplazada cuando existe un motivo por el cual no se pueda realizar en el plazo establecido para ello.
Una agenda es cancelada cuando existe otra acción que sustituya a la que tiene como objeto esa agenda.
- Ausencia no comunicada
Si se da este caso, se anula la agenda de seguimiento y se programa la agenda que corresponda, en función de la situación que haya producido la ausencia.: vacaciones, ingreso hospitalario, ingreso en centro residencial, traslado al domicilio de un familiar, etc.
- Visita domiciliaria de seguimiento de personal
- Resolución de una avería
- Ampliación de la suspensión de la persona usuaria
- Adaptación a las circunstancias de la persona usuaria
5.5 - GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y ELABORACIÓN DE INFORMES
Otro aspecto de suma importancia en la labor profesional del operador u operadora es el registro de la información generada por la llamada.
Trabajar con sistemas informatizados nos permite recuperar y actualizar rápidamente el expediente de la persona usuaria.
En el informe se refleja de manera objetiva toda la información que tengamos sobre la o las actuaciones que se hayan llevado a cabo.
Acceder de manera inmediata a la información registrada en un requisito directamente relacionado con la organización del trabajo.
5.5.2 - Elaboración de hojas de incidencias
- Incidencia por agenda no realizada por usuario no localizable. Se emplean cuando desde el centro de atención no se puede realizar una agenda de seguimiento debido a que no se ha podido localizar a la persona usuaria.
- Incidencia generada por agenda tras emergencia. Se utilizan para informar a la persona responsable del centro de atención y a otras personas responsables sobre las actuaciones llevadas a cabo en la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario