martes, 22 de marzo de 2016

22 de marzo de 2016

¿Cómo elaborar una dieta?
En la realidad cotidiana no deberemos pesar y calcular todos los porcentajes.
Algunas de estas recomendaciones son:
  • Comer variado y de todo
  • Organizar las principales comidas a partir de tres grupos de alimentos: cereales, verduras y frutas.
  • Se resalta la conviencia de reducir ligeramente la cantidad por ración.
  • Consumir gran cantidad de vegetales.
  • Dar prioridad al consumo de productos de temporada.
  • Conseguir que dé la energía total del día.
  • Reducir el consumo de grasas.
  • Limitar la ingesta de proteínas.
  • Mantener un buen aporte de fibra vegetal.
  • VIgilar el consumo de la sal.
  • Propiciar la introducción de sabores diferentes mediante el consumo de diferentes condimentos.
  • Si se toma vino, debe hacerse con moderación.
  • Recordar la importancia de la ingesta de líquidos.
  • Practicar regularmente alguna actividad física.

El etiquetado nutricional.

El etiquetado nutricional nos aporta datos sobre las características de los nutrientes que contiene un alimento: nutrientes que contiene, calorías que aporta, contenido en fibra...
Dos formatos:
  • Esquemático.solo aparecen especificaciones referentes al valor energético-kilocalorías-y la cantidad de macronutrientes: porteínas, hidratos de carbono y grasas.
  • Ampliado. se amplían las especificaciones respecto a los tipos de hidratos de carbono, las grasas, las vitaminas y los minerales.

Dietas terapéuticas.

Una dieta basal es aquella que se basa en una alimentación normal, que es la que tiene presente todos los nutrientes necesarios sin modificaciones debido a alguna patología.
La dieta terapéutica es la adapatción de la alimentación dirigida a curar, aliviar y prevenir complicaciones de las enfermedades.
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario