- Las dimensiones del puesto de trabajo deben ser suficientes para realizar las distintas tareas con plena libertad de movimientos.
- El espacio entre las piernas tiene que ser suficiente para moverlas sin obstáculos.
- Se sitúan en torno a los 45cm de área de trabajo sobre una mesa.
- La altura del plano de trabajo en posición sentada normal debe ser cómoda.
- En cuanto a las condiciones ambientales
ES necesario saber que las condiciones de temperatura, calidad del aire, radiaciones o ausencia de ruidos han de ser óptimas.
La iluminación es otro aspecto que se debe tener en cuenta. Deberá ser individualizada en función de la existencia de iluminación natural.
- En cuanto a la utilización de los dispositivos
El operador u operadora utiliza para su trabajo varios instrumentos, como el teclado, el ordenador, el auricular, el micrófono y la pantalla.
- Los auriculares y el micrófono. El operador u operadora los lleva puestos durante toda la jornada de trabajo. Por ello es importante que sean completamente ajustables.
- El monitor o monitoras. Todos los puestos de personal operador y personal supervisor cuentan con uno o varios monitores en los que se consulta toda la información relativa al servicio a través del software de gestión.
- Ajustar correctamente la luminosidad de la pantalla.
- Adaptar el tamaño de los caracteres a nuestra vista.
- Programar descansos para relajar la vista y organizarse la jornada convenientemente de manera que sea posible alterar tareas.
- El ratón y el teclado. Para su manejo, el teclado ha de estar ligeramente inclinado y el ratón debe adaptarse a la ergonomía de la mano.
- En cuanto a la higiene postural
Cuando desarrollamos un trabajo sentados durante la mayor parte de la jornada laboral, aunque la postura sea cómoda, finalmente, al cabo de un tiempo prolongado, suele resultar incómoda.
Algunas medidas:
- Realizar descansos periódicamente y aprovecharlos para efectuar estiramientos de las diferentes partes del cuerpo.
- Sentarse de manera que la espalda se apoye en el respaldo del asiento.
- Disponer de una silla adecuada, con una regulación adaptada a las características de la persona.
- Disponer de una mesa de unas dimensiones que permitan la colocación y el manejo sin problemas del teclado.
- Utilizar reposapiés, con un nivel de inclinación que sea más cómodo.
- Acudir a la consulta médica si aparecen molestias o síntomas de alteraciones musculoesqueléticos.