15 DE DICIEMBRE - PRIMERA PARTE DEL LIBRO!
LUNES DÍA 5 TRAER LIBRO DE LECTURA
CONFECCIÓN DE VÍDEO POR PAREJAS: El tema del vídeo: "LOS HOMBRES ESTÁN MÁS PREOCUPADOS POR TENER Y POSEER Y LAS MUJERES POR SER Y ESTAR"
-El vídeo durará entre 3 y 4 minutos
-Estará asociado a la idea de apoyo domiciliario
-Que incluya algo personal
Pequeño resumen:
EL día 5 hay que traer el libro de Albert Espinosa (EL mundo amarillo).
Hay que hacer un vídeo por parejas sobre el tema de "Los hombres están más preocupados por tener y poseer y las mujeres por ser y estar" en pareja, en el que tendremos hacer un vídeo que salgamos las dos personas de manera indirecta o directa.
El vídeo tendrá que tener una duración mínima de 3 minutos y tendrá que ver con el apoyo domiciliario.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡DÍA 13 DE OCTUBRE EXAMEN!!!!!!!!!!
.....................................................................................................................................
1.3.3. Otros servicios de atención domiciliaria
·Telealarma y teleasistencia
·Servicios de comidas a domicilio
·Servicio de lavandería:
·Servicio de limpieza de choque
·Reformas en el domicilio
·Servicio de menaje
·Servicio de asesoramiento dietético
1.3.4.¿Qué entidades prestan estos servicios?
·Público
·Mixto
·Privados
DOCUMENTO 1.6
Consiste en que después de haber formulado el diagnóstico, se le asigna un determinado volumen de horas de atención y un volumen de cheque-servicio.
DOCUMENTO 1.7
Retos y planteamientos de futuro en el modelo de servicios a la ayuda domiciliaria.
Hay 5 modelos:
·FInanciación
·Capacitación de los profesionales
·Prevención y fomento de la autonomía personal
·Equidad y homogeneidad en el servicio
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Maqueta Eva García
En esta maqueta apareix la meua bisabuela amb mi, estem mirant la tele com feem abans de que ella se'n anara a la residència perque ja estava molt mal.
Maqueta
Maqueta Sandra Grau
APOYO DOMICILIARIO
Sandra Grau Bo
1º TAPSD A
- EXPLICACIÓN:
En esta maqueta intento explicar desde mi punto de vista lo que es el apoyo domiciliario. Las personas mayores al estar solas, se sienten tristes, el apoyo domiciliario son personas que intentan ayudarles a estar más felices.
- Haciéndoles compañía.
- Ayudandoles en cosas que las personas hacemos habitualmente: comer, lavarse, hacer la compra...
- A relacionarse con otras personas.
- A que trabajen la mente.
Aunque el apoyo domiciliario también se hace con otras personas como enfermos, niños, minusvalidos.
- MATERIALES:
1. Muñecos. 5. Aquarelas.
2. Cartón. 6. Hojas de revista.
3. Goma espuma. 7.Rotuladores.
4. Tela. 8. Cola blanca.
Maqueta Lorena Fernandez
Esta maqueta representa a una TAPSD cuidant a una persona dependent.
MATERIALS:
- Plastelina
- Palillos
- Una caixa de sabates
- Cotonpel
- Cartulina
- Una caixa menuda per a fer de sillo
MAQUETA: JENNIFER BARRERES MONTAGUT.
APOYO DOMICILIARIO
En la maqueta e querido representar: La ayuda a domicilio es un servicio integral, polivalente y comunitario,
orientado a las personas o familias que presentan problemas para
la realización de las Actividades de la Vida Diaria proporcionándoles
atención directa en el propio hogar mediante intervenciones específicas
que favorezcan su permanencia e integración en su entorno habitual,
y compensen su restricción de autonomía funcional.

MATERIALES:
-CAJA DE CARTON
-IMAGENES RECORTABLES
-COLORES
-TIJERAS
-PEGAMENTO
-CARTULINAS
-CARTON
-CELO
Maqueta
La maqueta representa a un home en sa casa que no es pot menejar i una tapsd duxant-lo
NEREA CLAROS GARRIDO
martes, 29 de septiembre de 2015
MAQUETA DE CRISTINA TORRES.
MATERIALES: Plastilina, algodón,caja,cola,acuarelas.
Para mí Apoyo Domiciliario es la ayuda que favoreces a las personas que lo necesitan o son independientes.
En mi maqueta represento un usuario que fue abandonado por su familia, al cabo del tiempo entró en depresión por que se sentía solo, se quedó viudo, entonces, los vecinos llamaron a cruz roja y le entregaron un montón de ayuda.
maqueta mireia gosp
En esta maqueta podemos ver como se ayudan a dos personas mayores en su casa, debido a que no pueden hacer las tareas, porque el señor va en silla de ruedas y la señora esta acostada en la cama porque no puede levantarse, tiene que estar acostada todo el rato incluso para ducharse y hacer sus cosas.
Foto maqueta
Esta foto representa la maqueta feta en el modul apoyo domiciliario. Representa la imatge de un taps ajudant a una persona de tercera edad dependen a punxarli insulina.
Mural Tema 1.
El mural del tema uno intenta integrar tots els conceptes i acompanyar-los amb imatges i els textes explicatius que vullgues.
Pots utilitzar fletxes, grafismes o diferents tècniques.
Fetxa d'entrega: Dilluns 19 d'Octubre.
Pots utilitzar fletxes, grafismes o diferents tècniques.
Fetxa d'entrega: Dilluns 19 d'Octubre.
Dinámica en classe
La dinámica consisteix en escriure a la part dreta de la cartulina el moment més feliç de la teua vida i a la part esquerre el més trist, després llegir-ho.
Activitat durada entre 18-20 min.
Activitat durada entre 18-20 min.
MAQUETA APOYO DOMICILIARIO.
En esta maqueta he querido representar el apoyo emocional que se dan de manera mútua el usuario al TAPSD y viceversa.
maria crespo pelicer
Como podéis comprobar, esta maqueta representa una taps, la cual cuida,entretiene y se hace cargo de una persona mayor que no se vale por si sola.
maqueta
En la maqueta he plasmat dos dispositius d´ajuda a caminar ( taca-tac i gaiato) , ja que és molt important la mobilització en els ancians per tal d´evitar diferents conseqüències derivades de la inmobilització com la disminució de la massa osea, pèrdua de la força muscular , l´aparició de les lesions cutànies (ulceres de pressió)
MIREIA CHOVA PERIS
CLASSE 28-9-15 SUPORT DOMICILIARI
TODAS LAS PROFESIONES UTILIZAN UN LENGUAJE
PROPIO.
Definir tres tipos de actividades diarias:
Depender: variables.
- Tipos de vida diaria de la dependecia.
- El apoyo informal y el apoyo formal.
1.3.1.La atención en el domicilio:
-El entorno en el que se maneja con mayor
autonomía y seguridad y en que, además, conserva mejor calidad de vida.
-Mantener a la persona en su medio natural, en
su hogar, mejora su calidad.
- Evitar el internamiento.
-Incrementar la autonomia personal.
-Fomentar conductas y hábitos saludables.
-Prevenir la pérdida de orientación temporal y
espacial.
- Evitar el aislamiento.
-Fomentar la solidaridad y el voluntariado.
La cartera de servicios domiciliarios.
- El eje de la intervención en el apoyo
domiciliario se fundamenta en el servicio de ayuda a domicilio (SAD).
-Servicio de telealarma.
-Teleasistencia.
-Servicio de comidas.
-Servicio de lavandería.
1.3.2. El servicio de ayuda a domicilio (SAD)
El servicio de ayuda a domicilio, programa
integrado de atención caracterizado por un conjunto organizado de actuaciones,
se hallan en situación de dependecia, con el fin de atender sus necesidades de
la vida diaria.
-Cuidados personales.
-Tareas domiciliarias.
-El SAD no se concibe como un programa
estandar, sino como un programa individualizado.
Finalidad de las actuaciones del SAD.
-Actuaciones preventivas.
-Actuaciones educativas.
-Actuaciones rehabilitadoras.
-Actualizaciones asistenciales.
Personas usuarias del SAD
El SAD es un servicio dirigido a todas
aquellas personas o familias, que presentan deficiencias parciales o totales,
de manera permanente o temporal, y que quieran continuar viviendo en su hogar y
su entorno natural.
-Limitación de la autonomía personal.
-Desajustes convivenciales.
-Soledad y aislamiento.
Tipos de personas:
-Personas mayores, cierto nivel de
dependencia.
-Personas con discapacidad o enfermedad.
-Personas afectadas por lesión o enfermedad.
-Menores a los que hay que cuidar o atender,
ausencia padres o enfermedad.
-Riesgo o exclusión social.
-General, cuando exista una situación de
desatención social o familiar.
Calidad de prestación SAD
__________________________
El indice de cobertura del SAD
____________________________
-Indice de cobertura del SAD, extensión del
servicio entre la población, mayor de sesenta y cinco años.
-El envejecimiento del envejecimiento, aumento
del porcentaje de personas mayores de 80 años en la sociedad.
- Esfuerzos de la administación pública por
generalizar este servicio.
Intensidad de prestación.
____________________
Para determinar la intensidad del servicio de
atención a domicilio utilizamos el término horas de atención destinadas a cada persona usuaria.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Maqueta (Apoyo Domiciliario) Veronica Garcia Romero TAPSD 1A
MAQUETA
APOYO DOMICILIARIO
Verónica Garcia
Romero
T.A.P.S.D 1 A
Primera Evaluación
2015/2016
Apoyo Domiciliario
Esta maqueta esta relacionada con el apoyó domiciliario que
se presta a las personas dependentes .
Como podemos ver en la imagen lo primero que nos entra por
la vista es la anciana y una tapsd , la anciana se ve que lleva un andador para
así mejorar su movilidad , va vestida con una falda de hilos, la camiseta es blanca y lleva escrito
“ Atención a personas en situación de dependecia” luego lleva para proteger de
las posibles corrientes de aire que puedan haber al salir de su vivienda una
mantita , la tapsd lleva su uniforme de color lila la parte superior y la parte
inferior de color rosa y una zapatillas adaptadas para este trabajo.
La tapsd la lleva a el centro de día con el coche que se ve
en la imagen en el lado izquiero , el centro de dia se llama “Abuelos” donde
esta usuaria o paciente pasara un día allí en el centro donde ara diversas
actividades, asi hacer mas ameno el día y que se relacione con otra gente.
Posterior mente será llevada con el mismo coche a su casa y
la tapsd encargada de ella la ajudara en todo lo que nessécite ya que la
anciana no pueda realizar por si misma.
A lo ultimo de la fotografia se observa una pequeña parte de
la casa de esta usuaria.
Estos
son los materiales:
1.
Madera(Tablex)
·Una tabla de 45x45
·Dos tablas de 21x21
2.
Goma eva
·Blanca
·Negra
·Roja
·Amarillo
·Marron
·Lila
·Rosa
·Gris
·Color piel
3.
Bolas porex
· Bola 60 cm(2)
·Bola 50 cm(2)
·Bola 80 cm (2)
4.
Pintura Acrilica
·Roja
·Negra
·Gris
·Blanca
·Azul
·Marron
·Verde
·Naranja
·Amarillo
5.
Brochetas
6.
Alamhre
7.
Plastilina
·Amarillo
·Marron
8.
Tela(Blanca)
9.
Barro
El tiempo utlizado para esta maqueta a sido
- Jueves 10 - 10.30 de la mañana (Planteamiento)
- Viernes 22-00.30
- Sabado y Domingo 10-18.30 de la tarde.
- En total horas trabajadas en este projecto 10 horas
PLA DE TREBALL 2015-16
PLA DE TREBALL
NOM
____________________________________________________
CURS 2015-16
CENTRE________________________
DATA__________________________
Dni_____________________________
TELEF__________________________
Email______________________________
PRESENTACIO GENERAL.-
L’assistència a classe
serà obligatòria.En cas de falta es
portarà el justificant,valorant en cada cas la seua justificació.El Justificant
serà oficial i amb el segell corresponent del centre médic.
L’assistència caldrà
ser superior al 85%(segons el departament)per avaluació per poder ser avaluat i
superar el módul.Cas de o superar-la no podrà accedir a l’avaluació continua.
AVALUACIÓ
L’avaluació serà
continua,estant valorats els conceptes,procediments i actituts.
CONCEPTES................... 40 %
PROCEDIMENTS.......... 30 %
ACTITUTS...................... 30 %
És obligatòria la
presentació a exàmens i/o proves així com la presentació de treballs.
Els procediments
s’avaluaran de la mitja de treballs ptrocedimentals que es plantegen.Els treballs que no es presenten en la data
assenyalada seràn automaticament una nota de 3.Si no els presenta serà la nota de O i suspendrà
l’avaluació fins presentar-los !
Si deixa de presentar
al final de curs més de 5 treballs suspendrà el curs i recuperarà en la PROVA EXTRAORDINARIA
DE JULIOL.
S’establirà un PLA DE
RECUPERACIÓ.
També serà obligatòria
l’assistència a activitats extraescolars programades en la PGA per completar la formació dels/les alumnes.
Quan no es puga
assistir per motius de treball,prévia
justificació,es fara treball complementari i compensatori a entregar el dia
següent de l’activitat i amb una durada proporcional a les hores,importància i
elements de l’activitat extraescolar.
ACTITUTS
1.-Treballarem el parlar amb ordre i alçant la ma
respectuosament amb les companyes-companys i profesor.
2.-Valorarem el
treball constant i permanent.
3.-Les actituds “renegones,queixoses,sabotejadores”
de la tasca educativa supondràn treballs complementaris per eixos alumnes i
resta de nota al final.Exactament cada 4 faltes-“solets” serà 0’20 puntos en la nota final.
4.-Hem de tenir cura de la
desmotivació en finalitzar el curs maig juny.
5.-L’ús de “paraulotes” seran
compensades amb treball de dos folis amb entrega immediata el dia següent.
VALORS PUNTUALITAT
6.-Treballarem la PUNTUALITAT.DEIXAREM
5’ CORTESIA
I DESPRÉS NO ES PODRÀ ACCEDIR A L’AULA EN EIXA CLASSE.També realitzarem
ACTIVITATS complementaries
segons crega el profesor.
7.-Cada ACTIVITAT
tindrà una data d’entrega.Qualsevol retràs solament puntuarà 3 i cas de
no presentarla 0.
Per evitar confussions es
penjarà en tauler anuncis la data d’entrega de l’activitat.Si no le spresenta a
final de curs quedarà suspes per recuperar en EXTRAORDINARIA DE JULIOL.
8,-Podrem repartir els
treballs i activitats dintre de vacances escolars nadal,pascual..etc.
9.-Estem completament
oberts a proposar activitats alternatives de les programades.Caldrà fer-les per
escrit i signades pels proposants,així com justificar-les.
10.-Realitzarem una lectura
d’un llibre per cada Módul.S’entregarà un terç en nadal,un terç en Pascua i un
terç final en 1-maig.Es podrà establir calendaris diferents previ conveni.
11.-Realitzarem una activitat
globalitzadora final(a l’estil EC)
12.-De cada UD es realitzaran
els exercicis,resum escrit a ma,i un mapa conceptual.
13.-No es realitzaran
treballs a ordenador per evitar copiar i pegar.
VISITES DE EDUCATIVES DE TREBALL
14.-En les visites de
treball es realitzarà el treballet proposat pel professor.
15.-Les alumnes que no poden
acudir a le svisites per causes justificades realitzaràn treball
sustitutori ajustat al nombre
d’hores,temps,importancia de la visita de treball.
16.-Concretarem en cada
eixida el profesor responsable i tasques que encarrega cada Módul en eixa
eixida dcidàctica.
17 .-Concretarem les eixides que necesitaen d’un copagament i
entregaran les aportacions a la
Delegada.
CONTROLS
18.-Els controls podràn ser
UD per UD,Hi haurà una recuperació i optativament pel professor una
Repeisca.Sempre aquest criteri estarà sotmés al criteri general del departament
corresponent.
19.-Les recuperacions es
realitzaran la setmana següent d’entregar les notes de l’UD examinada.La
repeisca la realizaràn la setmana
següent d’entregar les notes de recuperació.No superar aquests control
significa estar suspés en Juny i anar a
setembre amb eixa UD.
20.-Les Recuperacions no
podràn superar el 5 (apte).
Quan la nota acabe en X’’70
pasarà la nota al rag numéric següent.
Es fara mitja en els exàmens
a partir de 5.Si no s’arriba al 5 estarà suspesa eixa UD.
Els decimals s’acumularan en
la nota final.
Es farà un redondeig segons
criteri del profesor pendent de l’actitut.
Els treballs procedimentals
es faran ponderaran en una mitja
matemàtica.
Els treballs més extensos
podran tenir una mitjana separada
dintre del procedimental.
Les actitus es valoraran en
dos grup: 0-1 en valoració per observació del profe amb plantilla actitudional
base i 0-2 per assistència segons asenyalen les anotacions del profesor en
asistencia-tamagotxi o sistema de registre propi i descompatnt a partir dels 2
punts.Falta NJ…0’20 FALTA JUSTIFICADA
…0’10
21.-No es realitzaràn més
repeisques en Juny.es a dir si en la
UD s’ha realitzat un control, una recuperació i una repeisca
no hi haurà en jun RE repeisca.
22.-Els exàmens de les UD no es dividiràn en subtemes o subexàmens
23.-Les alumnes que volen
aspirar a notes altes per accés Universitat
NO podràn plantejar-se plan de treball especialitzats per augmentar el
ritme base del curs des del primer dia.
24.-Es
controlarà que
algun alumn@ copie.La copia significarà
l’immediata retirada de l’exàmen i
recuperar per setembre eixa UD.
.-Les notes dels examens i
control seran per mitjana aritmética.
Les notes ponderadas en
procediments es desglosaran 60% pel treball designat d’alt contingut. I un 30
% per treball designat de menor contingut.
Les notes en Actitus des
deglosaran en 60 % assistencia
descomptant 0’20 o l’acord que marque el departyament per falta Just-no
Just.L’altre 30% serà per valoración personal del professor segons registres i
altres materials.
ORGANITZACIÓ
25.-Les coses generals que es
vullguen transmetre al profesor les realitzarà la delegada i subdelegada per
escrit preferentment
El móbils quan sonen seràn
retirats per profe fins el final de la jornada quedant en dipósit del
profesor apagats.
L’aula quedarà endreçada i
amb bones condicions en acabar la classe o al final de la jornada.S’aplicarà el
mateix criteri del solet.cada 4 retirades
de móvil sepran 0’20 de descomte
en la nota final del trimestre.
Fomentarem en tot moment la
bona comunicació respectuosa entre tots coma eina fonamental de vida.
No es pot menjar en classe.
METODOLOGIA
26.-No es realitzaran
treballs a ordenador per evitar copiar i pegar.
27.-Farem una activitat
inicial de durada 15’ en cada classe per
introduir el tema o UD per rigorós ordre de llista,segons indique el profesor.
28.-Farem una activitat pràctica al final de cada classe pels alumnes
en parelles i en acabar tot el llistat d’alumnes serà individual,segons indique
el profesor.
29.-PER DAMUNT DAQUEST PLA DE
TREBALL I CRITERIS DE FUNCIONAMENT SEMPRE ESTARÀ LA NORMATIVA QUE
APLIQUE EL DEPARTAMENT,L’EQUIP DE CICLE, O LES NORM ES DE REGIM INTERIOR DEL
CENTRE.
domingo, 27 de septiembre de 2015
Maqueta - Nerea Escriva 1r TAPSD - A
En la meua maqueta he representat a un usuari que te alzheimer, i no recorda quasi les parts de sa casa, aleshores els seus familiar contraten a una TAPSD per a que l'ajude en les necessitats de la vida diaria.
Maqueta Aida Hernando
He representat a una anciana que necessitava ajuda per a dutxar-se i una TAPSD l'ajuda a dutxar-s i a fer les demes faenes de casa.
sábado, 26 de septiembre de 2015
Maqueta Noemi Mata
El apoyo domiciliario consiste en ayudar a personas enfermas mentales, físicas o psíquicas. Por eso he querido recrear a una tapsd llevando en silla de ruedas a una persona enferma o discapacitada (dentro de su propio domicilio)
He diseñado la maqueta con palos de helados, pintura, rotulador, tela y goma eva.
Maqueta Elena Villarreal Gonzalez
El apoyo domiciliario consiste en ayudar a favorecer el bienestar y calidad de vida a personas en situación de dependencia en su domicilio o en residencias.
Un TAPSD debe ayudar a las personas por eso en esta maqueta he querido representar un TAPSD paseando a una anciana o persona dependiente que va en silla de ruedas.
He trabajado mayormente con goma eva y silicona pero también he utilizado rotulador negro, palillos y alambre.
Maqueta, Whitney Albert 1º TAPSD - A
El apoyo domiciliar es básicamente, favorecer el bienestar personal y su calidad de vida a personas que se encuentran en situación de dependencia en su propio domicilio.
Por ello, he decidido plasmar una imagen, o en este caso "una maqueta", donde he querido reflejar las múltiples tareas que un TAPSD podría realizar en un domicilio, a una persona que no está en condiciones, capacitada o en función de estas para realizar-las.
He hecho una muñeca compuesta por: goma eva, corcho y palillos.
jueves, 24 de septiembre de 2015
Maqueta Paula CB
Mi idea de personas atendiendo a personas en su hogar (vida cotidiana sin sacarlos de su entorno familiar , por eso la cobertura de el tejado significando una morada) viene reflejada por las dos muñecas (tanto en femenino como en masculino) que junto a las comodidades del hogar hacer menos invasiva la atencion.
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) proporciona al sector poblacional en situación de dependencia la oportunidad de seguir viviendo en su entorno social y convivencial.
El profesional de atención directa domiciliaria otorga los apoyos y las atenciones necesarias para fomentar la autonomía en la realización de las Activid ades de la Vida Diaria (AVD), además de promover un desarrollo favorable que tenga en cuenta los aspectos biopsicosociales de la persona dependiente.
Eel objetivo principal de que el lector es conozca cómo se desarrollan las actividades relacionadas con la gestión y el funcionamiento de la unidad convivencial de las personas y los asistentes SAAD.
El Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) proporciona al sector poblacional en situación de dependencia la oportunidad de seguir viviendo en su entorno social y convivencial.
El profesional de atención directa domiciliaria otorga los apoyos y las atenciones necesarias para fomentar la autonomía en la realización de las Activid ades de la Vida Diaria (AVD), además de promover un desarrollo favorable que tenga en cuenta los aspectos biopsicosociales de la persona dependiente.
Eel objetivo principal de que el lector es conozca cómo se desarrollan las actividades relacionadas con la gestión y el funcionamiento de la unidad convivencial de las personas y los asistentes SAAD.
miércoles, 23 de septiembre de 2015
martes, 22 de septiembre de 2015
PRESENTACIÓN LIBRO ANUAL, UNIDAD 1.
TEMA 1: APROXIMACIÓN.
TEMA 2: DISEÑO PLAN DE TRABAJO.
TEMA 3: ADMINISTRACIÓN DE UNA ECONOMÍA DOMESTICA.
TEMA 4: COMPRA DE PRODUCTOS PARA EL HOGAR.
TEMA 5: LIMPIEZA DOMESTICA.
TEMA 6: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA ROPA.
TEMA 7: ALIMENTACIÓN.
TEMA 8: TÉCNICAS BÁSICAS DE COCINA.
T.1. APROXIMACIÓN:
- Actividades vida diaria.
- Actividades.
- Que es la dependencia.
- A.V.D. Dependencia.
- Recursos socio sanitarios.
-
- Servicios en el domicilio.
- Tareas domiciliarias.
- Acceso ayuda domiciliaria.
1.1.1. Las actividades de la vida diaria.
- Todas aquellas actuaciones que una persona realiza habitualmente para desenvolverse en su vida cotidiana.
- Actividades básicas de la vida diaria ( ABVD). Ej. vestirse.
- Actividades instrumentales de la vida diaria ( AIVD). Ej. telefono.
-Actividades avanzadas de la vida diaria ( AVDA). Ej. deporte.
En condiciones normales realizamos estas actividades autonomamente.
PRESENTACIÓN CLAROS
-HAN PRESENTADO FICHA.
-HAN HECHO LA ACTIVIDAD.
-LA ACTIVIDAD NO HA SIDO MUY RUIDOSA.
-HA ESTADO CONTENIDA.
-HA TENIDO CONTENIDO, Y HA SIDO MODERADAMENTE DIVERTIDA.
- LA NOTA ES UN: 6.
-HAN HECHO LA ACTIVIDAD.
-LA ACTIVIDAD NO HA SIDO MUY RUIDOSA.
-HA ESTADO CONTENIDA.
-HA TENIDO CONTENIDO, Y HA SIDO MODERADAMENTE DIVERTIDA.
- LA NOTA ES UN: 6.
martes, 15 de septiembre de 2015
Fixa de temperatura
nom i apellidos telefón e-mail
edad
professió
horari laboral
temperatura curs: 0-10 explica
temperatura modul: (AD) (IO)
que no li agrada de classe
que canviaria
pensa implicar-se en el curs 0-10
experiencia educativa anterior
motivació
experiencia de treball
quemazo (nivell) 0-10 explica
coses que li afecten
altres
poble
edad
professió
horari laboral
temperatura curs: 0-10 explica
temperatura modul: (AD) (IO)
que no li agrada de classe
que canviaria
pensa implicar-se en el curs 0-10
experiencia educativa anterior
motivació
experiencia de treball
quemazo (nivell) 0-10 explica
coses que li afecten
altres
poble
CRITERIS: primera presentación
la activitat la presenten els dos persones
fan una fixa
donarem el model de la ficha
dirigix la activitat els que la presenten
explica be les instruccions
els tems d'aplicació sera raonable de 0 a 18 minuts
objectius de la activitat: coneixer-se un poc més
com el grup és molt gran sempre ajustarem uns quants exemples
VARIEBLES:
fixa
dinamica?
ha preparat materials?
dura el temps correcte?
fan una fixa
donarem el model de la ficha
dirigix la activitat els que la presenten
explica be les instruccions
els tems d'aplicació sera raonable de 0 a 18 minuts
objectius de la activitat: coneixer-se un poc més
com el grup és molt gran sempre ajustarem uns quants exemples
VARIEBLES:
fixa
dinamica?
ha preparat materials?
dura el temps correcte?
lunes, 14 de septiembre de 2015
CONTROL INICIAL DIA 21
realizar una maqueta que represente el conjunto de los temas que vamos a dar en el modulo.
FER UNA MAQUETA DEL CONJUNT DE TEMES DEL MODUL.
VALORAREM:
-TREBALL
-ORIGINALITAT
-ESFORÇ
-MATERIALS
FER UNA MAQUETA DEL CONJUNT DE TEMES DEL MODUL.
VALORAREM:
-TREBALL
-ORIGINALITAT
-ESFORÇ
-MATERIALS
jueves, 10 de septiembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)