viernes, 28 de octubre de 2016
FECHA DE EXAMEN
RECUPERACIÓ TEMA 1:
- 4 de novembre
RECUPERACIÓ TEMA 2:
- 11 de novembre
EXAMEN TEMA 3:
- 8 de novembre
28-10-2016
Áreas del centro de atención:
El espacio de la persona responsable del centro de atención
Dentro del centro de atención se destinará un espacio reservado a la persona responsable de la operativa del centro.
La zona de servidores y tecnología
La zona de servidores y tecnología es el espacio donde se ubica toda la tecnología relacionada con la central de recepción de llamadas, los servidores y, en su caso, los sistemas de grabación telefónica.
- Un mobiliario adecuado para el alojamiento de los diversos elementos tecnológicos.
- Un sistema de refrigeración independiente.
- Un sistema de suministro eléctrico alternativo.
La zona de archivo es el espacio cerrado donde se custodian los documentos que contienen información protegida legalmente.
En particular, los documentos en soporte de papel referidos a las personas usuarias tienen que estar perfectamente identificados.
Otras áreas
- Zona de descanso: espacio dispuesto y equipado para que el personal del centro realice los descansos
- Sala de reuniones y otras actividades. Se realizarán las reuniones de trabajo, actividades de formación del personal, etc.
- Zona de aseos.
Las unidades de gestión territoriales son los espacios en los que se encuentra ubicado el personal de orientación social y el personal instalador, es decir, el personal de intervención.
Areas de las unidades de gestión territoriales:
Los puestos de trabajo
El personal técnico instalador y el personal de orientación social tienen que disponer de un puesto de trabajo.
- Medios materiales: equipo informatico - ordenador, pantalla, teclado, ratón, etc.
- Acceso propio e independiente al programa de gestión del servicio.
La zona de archivo
Es habitual que haya también una zona reservada para la custodia de las fichas relativas a las personas usuarias.
El area técnica y de almacenamiento
- Almacén de terminales. En cada área o delegacion existen un almacén de equipos.
- Zona de configuración y mantenimiento de terminales. Destinado a la realización de pruebas técnicas, de configuración y preparación de equipos para su uso inmediato.
Deben disponer de espacios habilitados para la coordinación entre los miembros de la unidad.
3.3.3 - LA DOTACIÓN DE UNIDADES MÓVILES
El personal de la unidad móvil requiere un equipo determinado para cumplir con sus funciones.
- Zona para el personal de la unidad móvil: espacio o sala en que el personal de unidad móvil se mantiene a la espera de recibir algun aviso. Cuenta además con los elementos necesarios tanto de mobiliario como de hardware.
- Vehículo de unidad móvil: herramienta fundamental para que el personal de unidad móvil pueda desplazarse al domicilio de las personas usuarias que así lo necesiten.
CONCLUSIONS
1. Aclarir el tema de les llepolies.
2. Irene a pasat una caixa per a que posen diners per a comprar les llepolies ( qui haja menjat i qui vulga).
3. A algunes persones els ha sentat mal que pasaren la caixa per a deixar els diners.
4. Benja ha dit que es posaren la delegada i la subdelegada per a intentar solucionar les coses.
5. Aço va de mal en pitjor ( hi han diferents conflictes).
6. Es tiren unes a les altres, coses en cara.
7. No hi ha solució está tot igual de calent.
jueves, 27 de octubre de 2016
PRESENTACION DE LOS MURALES
- Residencia la Mediterránea
138 plazas
tiene lavandería, farmacia, transporte etc.
SAD
- Residencia Bonestar
Respiro familiar
SAD
Atención psicológica
Terapeuta
Peluquería
Podología
Tapsd
Enfermeros
Estancia temporal y vacacional
- Residencia nuestra señora del Rebollet
Mayor de 65 años
10 habitaciones individuales
45 habitaciones dobles
Jardines
Terrazas
Almacenes
Servicio médico propio
Podología
Enfermería
Sala de televisión
Biblioteca
Capilla
Servicio de lavanderia
Servicios sociosanitarios
Servicios personales
- Enric Valor
Escolarizacion en el centro
Atencion ambulatoria
Ciclo de infantil, primaria, secundaria etc.
Gente con diferentes trastornos
Logopeda
educación física
psicologos
médicos
asistentes sociales
Mejorar la calidad de vida
Actividades como informática, teatro, talleres etc.
NO SOLO HAY QUE HACER LAS PRÁCTICAS SINO TAMBIÉN ACTIVIDADES QUE EL TUTOR NOS DICE QUE HAY QUE HACER, SE TIENE QUE ENTREGAR Y CORREGIR Y UN PROGRAMA DE LO QUE SE TIENE QUE REALIZAR EN LAS PRÁCTICAS
27/10/16
Un equipo de intervención es el encargado de gestionar todas las necesidades que no pueden ser solucionadas por el personal operador y requieren una atención presencial.
- El equipo técnico de orientación social.
-gestionar los procesos de alta, baja o cualquier incidencia o demanda.
-actuar como interlocutor entre la persona y los recursos sociales.
-realizar visitas de seguimiento domiciliario.
-llevar a cabo seguimientos individualizados para la valoración de diferentes aspectos.
-programar actividades para favorecer la autonomía e independencia de las personas.
-obtener datos de actividad solicitados por el equipo.
- El equipo técnico instalador.
-instalar, reparar y realizar el mantenimiento de los terminales.
-explicar el funcionamiento del terminal a la persona.
-realizar visitas de seguimiento domiciliario.
-gestionar el parque de terminales puesto a su disposición.
-asesorar en las gestiones que soliciten las personas.
- El personal oficial de unidad móvil.
#ya sea simplemente con la prestación de apoyo psicológico a la persona.
#o bien mediante una intervención más concreta cuando el centro de atención lo demande.
-resolver las incidencias técnicas en los equipos de teleasistencia
Instalaciones del servicio de teleasistencia.
El centro de atención.
Es el espacio físico donde se canalizan y agrupan todas las informaciones relativas a las personas usuarias.
- La dotación de un centro de atención.
#la emisión de llamadas
#la recepción y gestión de llamadas de voz emitidas desde los equipos.
#la comunicaión con los servicios de emergencia.
-aplicaciones informáticas que permiten identificar a la persona usuaria y acceder a toda la información.
-un sistema de registro de toda la actividad realizada desde el centro.
-una red de alimentación alternativa que garantice el uministro eléctrico.
-un sistema de comunicación telefónica que asegure la ejecución contínua de la prestación del servicio.
-el sistema de grabación de las comunicaciones telefónicas realizadas con las personas usuarias.
martes, 25 de octubre de 2016
25/10/16
La persona responsable del centro es la máxima autoridad del centro de atención y de las actividades que en él se desarrollan.
·Coordinar el equipo profesional del centro de atención.
·Garantizar la gestión eficiente de todas las comunicaciones que emitan y reciban en el centro de atención.
·Asegurar el funcionamiento correcto del equipo de recursos técnicos del centro de atención.
·Movilizar los recursos necesarios en los casos de emergencia.
RESPONSABLE DEL ÁREA TÉCNICA, DE DESARROLLO E INNOVACIÓN.
La persona responsable del área técnica de desarrollo e innovación es la encargada de la coordinación del personal técnico instalado y de las tareas que este personal asume.
·Dirigir, liderar y coordinar.
·Asesorar a la dirección.
·Gestionar y asignar recursos técnicos.
·Liderar las nuevas herramientas de I+D.
·Formar al personal en materia de nuevas tecnologías.
RESPONSABLE DEL ÁREA SOCIAL.
La persona responsable del área social se encarga de la gestión del equipo de intervención de orientación social y de las tareas que estas personas asumen.
·Supervisar el trabajo y la obtención de los indicadores de actividad.
·Asegurar la coordinación del personal técnico.
·Facilitar a la dirección información actualizada.
3.2.2 EL EQUIPO DE ATENCIÓN.
El equipo de atención lo forman todas las personas encargadas de atender, y gestionar las llamadas en el centro de atención.
·Llamadas entrantes. Son las emitidas desde el domicilio de la persona usuaria hacia el centro de atención.
·Llamadas salientes. Son las que se inician en el centro de atención dirigidas hacia el domicilio de la persona usuaria.
SUPERVISORES O SUPERVISORAS DEL CENTRO DE ATENCIÓN.
Los supervisores/as del centro de atención son los responsables de la supervisión del personal operador en cada uno de los turnos de trabajo.
·Garantizar que la gestión de las llamadas se realizan de manera inmediata y adecuada.
·Distribuir las tareas dentro de cada turno.
·Asesora ante incidencias o dudas en el servicio.
·Coordinarse con los equipos de intervención.
·Asegurar que los datos que se recogen en las fichas de las personas usuarias correctamente.
viernes, 21 de octubre de 2016
3.1. La organización del servicio de teleasistencia.
3.1 LA ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA.
Para implantar y desarrollar un servicio de teleasistencia debemos disponer de los medios necesarios y de una estructura.
-un centro de atención.
-los equipos de investigación. Las unidades de gestión.
-Unidad móvil.
3.2 LOS PROFESIONALES DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA.
Los medios humanos incluyen todo el conjunto de profesionales que intervienen en el desarrollo del servicio de teleasistencia.
Un modelo organizativo y una estructura diseñada para gestionar, atender el intervenir de la manera más rápida, eficaz y adecuada en cada momento. Esta estructura organizacional se presenta en un organigrama.
3.2.1 EL EQUIPO DE GESTIÓN
El equipo de gestión de un servicio de teleasistencia esta formado por el personal encargado de la dirección y la toma de decisiones en casa una de las áreas.
Podemos diferenciar los siguientes perfiles:
-El director o directora del servicio.
-los cargos responsables de las distintas áreas de gestión.
-Responsable del centro de atención.
-Responsable del área técnica.
-Responsable del área social.
■Director o directora del servicio.
El director o directora es el máximo responsable de la prestación del servicio.
-Planificar el cumplimiento de los objetivos.
-Asignar los recursos para una correcta prestación del servicio.
-atención adecuada.
-La calidad en las actuaciones.
jueves, 20 de octubre de 2016
REUNIÓ DEL DEPARTAMENT tutoria 20-10-2016
Los menores para poder hacer vaga necesitan un certificado,que mañana Benjamín, nos dara para poder realizarla.
Todas teneis que ir haciendo el certificado de delitos sexuales.
Hay 96 horas,en las prácticas .
- Benjamín ya visitado los centros
Raquel Paya, pendiente de concretar
Maria Inmaculado, 2 personas
Sant Francesc bona posiblilidad
Espurna buena posibilidad
Crist baja posibilidad
Xeraco buena posibilidad
L'asilo buena posibilidad
Carrasca buena posibilidad
Mediterrania buena posibilidad
La difinitiva se realizara a final de noviembre
- Estas semanas miraremos los centros difinitivos y elegiremos sin posibilidad de cambiar
- Si el primero no vas, vas al segundo
- Entra la primera persona con mas nota de primero
- Estamos haciendo un recuento de las personas que van a cada empresa para las prácticas.
TIPOS DE CENTROS EN LOS MURALES
Residencias: XXXXX
Centro de día:
Centro de menores:
Minusválidos físicos:
Centros ocupacionales: X
CRIS: X
CEEM:
Centro de educación especial: X
Centro terapéuticos:
Nos falta trabajar centros de día, centros de menores, minusválidos físicos, centro terapéuticos y enfermedad mental.
miércoles, 19 de octubre de 2016
19-10-16
Benja va muy rápido.
Benja nos anuncia que el próximo examen tendrá mucho mas contenido.
Benja nos ha dejado el resto de tiempo que queda para poder estudiar el examen de mañana.
dinamica Eva e Irene
lunes, 17 de octubre de 2016
Eixida 7 d'Octubre - NEREA ESRIVÁ




viernes, 14 de octubre de 2016
* La acticación del dispositivo
- Alarma por salir de zona segura
- alarma por entrada en zona peligrosa
- alarma por aceleración
- alarma por pulsación
Cubrir nuevas necesidades de los diferentes colectivos.
Muchas empresas, organizaciones o instituciones han apostado por el modelo deli I+D+I.
2.4.1 Teleasistencia para personas sordas. sistema TELPES
El colectivo de personas mayores sordas queda excluido de todas estas mejoras y el servicio no es accesible para ellas.
TELPES: soluciones de teleasistencia para personas sordas.
Tipo de perfiles:
- Persona sorda signante.
- Persona no signante producido por el envejecimiento y que conoce el lenguaje oral y escrito.
- Persona no signante con lengua oral para comunicarse, pero no sabe leer ni escribir.
Luminosas o vibratorias. Fumcionamiento:
1. Pulsa la UCR o botón del terminal.
2. La llamada es recibida por un operador del centro de atención, quien identifica a la persona como sorda y llama al teléfono adaptado.
3. La llamada activa los dispositivos luminosos/vibratorios para advertir al usuario.
4. Establece comunicación con el operador del centro de atención, con el sistema que convenga en función de los perfiles explicados anteriormente.
2.4.2. Seguridad pasiva: hogares domóticos.
La domótica integra un conjunto de sistemas que permiten automatizar las funciones de una vivienda y facilita la interacción de la persona usuaria con estas funciones.
Mediante los sistemas domóticos se pueden gestionar a través de sensores y dispositivos programados, determinadas funciones de manera automática.
Tres tipos de dispositivos:
- Los controladores. Son los dispositivos encargados de gestionar todos los procesos de la vivienda.
- Los sensores. Son dispositivos que captan cualquier tipo de cambio físico.
- Los actuadores. Realizan la tarea que les ha encomendado el controlador.
Abre nuevas posibilidades en lo que concierne a la inteligración del hogar.
Las soluciones domóticas son una de las mejores herramientas para aumentar la calidad de vida de algunos colectivos.
Facilitar la accesibilidad y mejorar la autonomía.
2.4.3 Telemedicina.
Consiste en la prestación de servicios médicos a distancia mediante atención remota.
* Servicios de telemedicina.
- Teleconsulta y diagnóstica domiciliario.
- Telemonitorización. Se trata de un servicio de teleconsulta
- Telecontrol domiciliario.
jueves, 13 de octubre de 2016
Centros solicitados para las prácticas (provisional)
- L'alqueria Centre Ocupacional: 2
- Los Brezos: 4
- Preventorio: 1
- Residencia Mediterránea: 0
- Enric Valor: 2
- Asilo Oliva: 1
- Residencia San Francesc: 1
- Residencia Simat: 1
- María Inmaculada: 3
- Raquel Payá: 3
- El CRIS: 2
- Residencia La Carrasca: 2
- Xeraco: 1
- Espurna: 1
- Residencia Tercera Edad Cullera: 1
- Solimar Tavernes: 1
Teleasistencia móvil 13-10-2016
El servicio de teleasistencia movil TAM permite a la persona usuaria recibir el servicio tanto si se encuentra dentro como fuera del domicilio.
- Proporciona cobertura en cualquier ubicación como acceso a la telefonía movil
- Permite la localización geográfica de la persona usuaria
- Facilita el apoyo inmediato a través de la telefonia movil
- Hace posible la movilización de los recursos propios de la persona usuaria
- Se utiliza como en lace entre la persona usuaria y el entorno sociofamiliar.
TECNOLOGIAS QUE HACEN POSIBLE LA TELEASISTENCIA
Telefónica movil y de geolocalización
Tecnicamente, la localización se puede llevar a cabo por dos maneras:
- MEdiante posicionamiento por GPS obteniendo la triangulación de satélites
- Mediante posicionamiento por LBS, obteniendo a través de la antena o antenas móviles.
Teleasistencia movil para víctimas de violencia de genero
Este servivio está destinado a víctimas de violencia de genero que cuenten con orden de proteccion
La duracion del servicio estará limitada al tiempo en que esté vigente la orden protección
La teleasistencia movil posee unos objetivos diferenbtes a otras modalidades
- Garantizar una atención inmediawta y adecuada ante situaciones de emergencia
- Prporcionar seguridad y tranquilidad a las usuarias del servio
- potenciar la autoestima y la calidad de vida de las personas usuarias del servio
- Ayudar a disminuir la sobrecarga que soporta un usuario de estas caracteristicas
Dados los avances de los sistemoas de comunicación y la integración de las personas mayores en el mentorno de las tecnologías de la información y la comunicación surge ese modelo con el fin de ampliar las prestaciones por el tradicional modelo de teleasistencia
-
los destinatarios de este servivio son personas mayores
- SEr destinatario de este servivio supone tener cierto grados de habilidades con el telefono mnovil
- -DISPOSITIVOS DE TELEASISTENCIA MOVIL
- Botón de llamada.Al igual de los terminales TAD
- Indicador de cobertura y bateria. Disponen display
- Diseño simple y discreto.son factores importantres
- Funciones deshabilitadas.evisatan el mal uso del dispositivo
Una de las mas usadas la pulsera contra el maltrato que se coloca por orden juducial al agresor.
SISTEMAS DE TELELOCALIZACIÓN
Los sistemas de telelocalización proporcionan informacion precisa sobre la ubicación y los movimientos de una persona.
DIFERENCIAS ENTRE LA TELEASISTENCIA MOVIL Y LA TELELOCALIZACION
Servicio de teleasistencia movil
- ESta dirigido a personas usuarias con autonomia suficiente para el manejo del dispositivo
- Activa voluntariamente el dispositivo
- LA perosna usuaria se encarga del mantenimiento del dispositvo
- Disponen del servicio durante un tiempo indeterminado
- Dirigido fundamentalmente a la persona usuaria
SISTEMAS DE TELELOCALIZACIÓN
- Desarrollados para personas que empiezan a padecer un deterioro cognitivo leve
- Se acciona automáticamente sin necesidad de pulsación
- ES imprescindible el apoyo de un cuidador
- DEpenderá de su grado de deterioro
- SE dirige a la persona como a los familiares
FUNCIONES DE UN SISTEMA DE TELELOCALIZACIÓN
El funcionamiento como ya hemos mencionado no requiere la intervención de la persona usuaria.
DEbe programarse de manera personalizada
EL personal tecnico irá moviendose por el area indicando las zonas peligrosas.
El operador irá delimitando esas zonas en el mapa de la aplicación.
Se dejará configurado
Eixida del 7 d'octubre
Vam fer diferents paraes per a llegir un tros del llibre, primer vam parar a un banc propo del institut, després en un banc davant de la platja...
Va estar molt bé llegir en un lloc més tranquil i obert que dins de la classe.
Com jo no vaig poder fer fotos eixe dia, n'he buscat per internet.
Paseig de la platja de Gandia
Platja de Gandia
Port de la platja de Gandia
Paseig de la Rosa dels Vents, Grau de Gandia
Shaila 7 octubre Salida
Salida por el Grao de Gandia. Fuimos hasta la playa. Aprovechamos para Leer el libro de lectura de Teleasistencia (El diari del Búnquer).
JENNIFER BARRERES MONTAGUT (7-10-2016)
INTENTO DE IR EN PIÑA
EDIFICIOS ALTOS
SEGUNDA LECTURA
BAÑOS PORTATILES DE COLORES
ESCULTURA ORIGINAL
FOTÓGRAFA PROFECIONAL
PLAYA
OBRAS A PRIMERA LÍNEA
PERSONAS TRANAJANDO
eixida 7 d'octubre
En primer lloc vam eixir del institut Veles e Vents per anar en direcció a la platja i pasar una estona, amb descans.