1.4 El Acceso al servicio
Dos grandes bloques:
- La prestación pública
- La contratación privada
1.4.1 La prestación pública
Consiste en la oferta del servicio llevada a cabo por los servios sociales de los organismos públicos competentes y financiada íntegra o parcialmente por la administración.
- MODALIDADES DE ACCESO AL SERVICIO PÚBLICO
2:
Modalidades
Acceso gratuito al servio
Copago
- No padecer ninguna enfermedad mental grave
- No padecer deficiencias graves de audición y/o expresión oral que impidan la comunicación verbal
- Disponer de linea telefonica fija y suministro electrico en el domicilio
- Situación personal o familiar
- Situacion de vivencia psicológica
- Situación sanitaria
- Situación de la vivenda
- Autonomia personal
-Edad
- Situación economica
- LA SOLICITUD DEL SERVICIO
- Impreso de solicitud de la comunidad autonoma correspondiente
- Documento nacional de identidad
- Tarjeta sanitaria
- Informe medico
- Certificado de empadronamiento, que justifique que el usuario reside en la localidad en la que se solicita el servicio
- LA TRAMITACION DE LA SOLICITUD Y LA RESOLUCIÓN DEL EXPEDIENTE
Los servicios sociales del organismo competente, se encargara de:
- Valorar el caso y elaborar el informe social.
-Realizar gestiones
1.4.2LA CONTRATACION PRIVADA
Consiste en la presentación del servicio a través de la empresa privada, asumiendo el usuario el coste total del servicio.
Causas más comunes:
- Que la persona no cumpla con los requisitos
- Que la persona solicitante se encuentre en lista de espera
- Se encuentre temporalmente residiendo fuera de su localidad
- Siendo usuaria de la prestación pública, renuncie a ella
- La oferta de prestaciones de la empresa privada sea mas amplia que la del servicio publico
1.5 EL ALTA EN EL SERVICIO
1.5.1 EL PROCEDIMIENTO DE ALTA DEL SERVICIO
Entendenmos como alta el proceso mediante el cual una persona pasa a ser usuaria del servicio,
consta de las informaciones siguientes:
- Datos de la persona usuaria
- Modalidad del servicio y equipamiento suministrado
- Cuotas que tiene que pagar
- Prestaciones contratadas
- Firma del documento
1.5.2 DERECHOS Y DEBERES
- DERECHOS DE LAS PERSONAS USUARIAS
- Recibir informacion expresada de forma sencilla
- Recibir información sobre modificaciones que pudieran producirse
- Ser atendidas siempre por personal especializado y cualificado
-Conocer las tarifas del servicio
- Tener garantizada la protección de sus datos personales
-Ser avisadas con antelación de posibles visitas
-Darse de baja del servicio a peteción propia
- DEBERES DE LAS PERSONAS USUARIAS
-Adoptar una actitud colaboradora
-Permitir la instalación del equipo de teleasistencia en su domicilio
-Aportar cuanta informacion sea requirida
-Autorizar el uso de datos personales para la gestion y evaluacion del servicio
-Autorizar al personal o recurso necesario la entrada al domicilio en caso de emergencia
-Informar de cualquier cambio que se produzca en su situación personal