TELEASISTENCIA
En esta salida por el barrio he hecho varias fotos que hacen referencia a algunos de los apartados que hemos estudiado durante este tema (Tema 1). A contunuacíon colgaré las fotos y escribiré un texto explicando el por qué de estas fotos.
- Esta foto representa la disponibilidad de la teleasistencia. Este servicio está disponible las 24h del día los 365 días del año.
- Aquí podemos ver representado uno de los derechos que tiene la persona usuaria al contratar el servicio de teleasistencia. Se trata de un cartel informando a la gente de un evento que se va a efectuar el día 22 de octubre. Derecho a que los usuarios reciban información sobre novedades, eventos, etc.
- Una sirena que avisa en caso de emergencia. En teleasistencia pasa algo parecido. Cuando una persona se encuentra en un estado de emergencia pulsa su UCR y envia una señal de alarma a la central. Éstos se ponen en contacto con el personal más adecuado en casa caso y atienden a la persona usuaria de una forma u otra.
- Una vez se da el aviso de la emergencia, en caso necesario, se envía una ambulancia para socorrer a la persona usuaria.
- En la última foto he decidido representar un deber que deberían cumplir todos los ciudadanos y también deberían hacer más fácil a las personas con diversidad funcional o personas mayores la simple tarea de tirar la basura al contenedor, ya que esto es una gran barrera arquitectónica que muchas veces les impide hacerlo de forma fácil o incluso mucas veces deciden pedirle el favor a otra persona para que tire la basura por ellos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario