jueves, 26 de octubre de 2017

Salida por el barrio. Organización. Irene C





ORGANIZACIÓN 

Tras la última salida por el barrio programada, hemos hecho diversas fotos demostrando que el mundo se basa en organización, al igual que lo hacen todos los servicios, como la teleasistencia.
El mundo precisa de una organización, ya que si no la hubiera, todo sería un descontrol y no sabríamos como hacer cada cosa. En las siguientes fotos he querido mostrar algunos de los casos más comunes que nos rodean que precisan de una buena organización-


  • En este caso, he querido fotografiar los diferentes contenedores de residuos. Organizamos (o deberíamos organizar) los residuos en los diversos contenedores de reciclaje y residuos orgánicos para ayudar al medio ambiente. Organizando nuestros residuos diarios en contenedores especiales para el plástico, cartón, vidrio y orgánico haremos mucho por el medio ambiente.








  • Aquí se aprecia la organización que tienen las fincas y, en este caso, los timbres que sirven para avisar al propietario de la vivienda que queremos acceder a ella. Está organizado por filas y columnas para facilitar la búsqueda del piso al que queremos avisar. Si no estuviera organizado, posiblemente tardaríamos muchísimo tiempo en encontrar lo que buscamos.







  • En esta imagen es muy fácil detectar el tipo de organización. Hay dos flechas pintadas, una hacia un sentido y la otra hacia el sentido contrario. Esto nos indica por qué lado del carril bici debemos ir. De esta manera evitaremos colisiones y causar daños innecesarios tanto a las demás personas, como a nosotros mismos, como al mobiliario urbano.





  • Los pasos de cebra nos indican por donde debemos cruzar la calzada. Así evitaremos posibles atropellos, y/o posibles accidentes. Es otro caso claro de organización a las personas y a los vehículos que circulen por el arcén.






  • La siguiente foto se trata de una organización de un restaurante. Como podemos ver todo está organizado de forma que al cliente le sea más cómodo comer. Las sillas están una al lado de la otra y, a su vez, enfrente de la otra. Los cubiertos se sitúan al lado derecho de los clientes para que así les sea más cómodo cogerlos, al igual que las servilletas, ya que la mayoría de gente es diestra.




  • En esta última foto se puede ver cómo se han organizado los ciclomotores para aparcar de forma organizada para que no se choque la una con la otra y para que la persona, cuando quiera arrancar la moto, pueda pasar por enmedio sin dificultad, ya que hay espacio suficiente. Si esto no estuviera así organizado, los vehículos estarían estacionados donde al conductor le apeteciera y obstruiría el paso de los demás vehículos y de los demás peatones, y, como es evidente, las calles serían un completo caos.





Como hemos podido ver, estos han sido una mínima parte de todos los tipos de organización que podemos encontrar a cada paso que damos. Todo orden se encargará que facilitarnos la vida y saber cómo tenemos que hacer cada cosa.
La teleasistencia también tiene su proceso de organización, como las llamadas entrantes, qué tiene que hacer el personal operador en cada caso, como han de actuar los servicios ante cada situación, qué tiene que hacer la persona si se encuentra en una situación de emergencia, los tipos de intervención que hay, etc.












No hay comentarios:

Publicar un comentario